Cambia el pronóstico: qué día vuelven las tormentas y el frío a Buenos Aires
• Tormentas y descenso de temperatura en Buenos Aires este fin de semana 🌧️🌬️ • Sábado: lluvias intensas y ráfagas de viento • Domingo: frío y mejora parcial • SMN y expertos advierten sobre alertas meteorológicas • #Clima #BuenosAires


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y diversos portales especializados informaron que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrentará un cambio significativo en las condiciones climáticas durante el fin de semana del 20 y 21 de septiembre. Tras varios días de temperaturas cálidas y estables, se espera la llegada de un frente frío que traerá consigo lluvias intensas, tormentas y un marcado descenso térmico.
Según los pronósticos, el sábado 20 será el día más afectado, con tormentas aisladas en la mañana y precipitaciones fuertes en la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 18°C y 20°C, mientras que se prevén ráfagas de viento superiores a 50 km/h, especialmente en la región del estuario del Río de la Plata. Los acumulados de lluvia podrían alcanzar los 50 mm en distintos puntos del AMBA, lo que aumenta el riesgo de crecida del río y posibles complicaciones en la infraestructura urbana.
El domingo 21, coincidiendo con el Día de la Primavera, se anticipa una mejora parcial en las condiciones meteorológicas, aunque persistirá el ambiente frío y ventoso. La mínima descenderá a 11°C y la máxima rondará los 17°C, con cielo mayormente nublado y ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h. Las autoridades recomiendan extremar las precauciones, evitar actividades al aire libre y asegurar objetos susceptibles al viento, en especial durante los momentos de mayor intensidad de las tormentas.
El SMN emitió alertas amarillas para Buenos Aires y otras provincias, advirtiendo sobre la posibilidad de tormentas severas, actividad eléctrica y caída de granizo. Además, se recomienda no sacar la basura, retirar objetos que impidan el escurrimiento del agua y evitar refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad. El fenómeno climático se atribuye a la interacción entre aire húmedo proveniente del norte y el avance de un sistema frontal frío desde el sur, generando condiciones propicias para la inestabilidad y la ciclogénesis.
Expertos de Meteored y Cronista señalan que este episodio se asemeja a los registrados a finales de agosto, con lluvias superiores a lo normal y posibles impactos negativos en la actividad agropecuaria y urbana. El inicio de la primavera estará marcado por temperaturas bajas, con mínimas de 8 a 10°C previstas para el lunes y martes siguientes. Los medios recomiendan seguir los avisos oficiales y tomar medidas preventivas para minimizar riesgos y daños.
Este cambio climático repentino pone de manifiesto la importancia de la vigilancia meteorológica y la preparación ante eventos extremos, especialmente en una región densamente poblada como el AMBA.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cuándo comenzarán las lluvias en el AMBA: hay alerta amarilla en CABA y naranja en la provincia
15 de noviembre de 2025

Incendio en un centro comercial de Villa Celina: las imágenes
15 de noviembre de 2025

Mapa en vivo de las lluvias en Buenos Aires: a qué hora llegan las fuertes tormentas
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.