Incendio en un centro comercial de Villa Celina: las imágenes
• Incendio de gran magnitud en fábrica textil de Villa Celina, La Matanza • No hubo heridos, solo pérdidas materiales • Bomberos tardaron en llegar y hubo riesgo de derrumbe • Vecinos evacuados y tránsito cortado 🚒🔥



Un incendio de grandes proporciones se desató este sábado por la tarde en una fábrica textil y varios locales mayoristas ubicados en Villa Celina, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires. El siniestro comenzó cerca de las 14:30 en depósitos de telas situados en la planta baja y el subsuelo de un edificio que anteriormente funcionaba como estación de servicio y centro comercial. La columna de humo generada por el fuego fue visible a varios kilómetros de distancia, lo que alertó a vecinos y comerciantes de la zona.
Según informaron fuentes oficiales y el jefe de bomberos de La Matanza, Guillermo Amado, el lugar estaba cerrado al público y no había empleados presentes, por lo que no se registraron víctimas ni heridos. "Una de las complicaciones que tenemos es el daño estructural que se está generando, por eso el corto avance y el ataque exterior, para no exponer al personal", explicó Amado en diálogo con TN. El operativo de emergencia incluyó la evacuación de vecinos de los alrededores debido a la propagación de humo tóxico y el cierre de accesos por el riesgo de derrumbe.
La respuesta de los bomberos se vio dificultada por la baja presión de agua y la demora en la llegada de las dotaciones, que según testimonios de vecinos y comerciantes, tardaron hasta media hora en arribar al lugar. El cuartel local de Villa Celina estaba inoperativo, por lo que participaron equipos de Villa Madero, Tapiales, Tres de Febrero, San Martín, Hurlingham y otros partidos. "El depósito en el que se inició el fuego está en el corazón de la manzana, y eso complica el control de la propagación. En ese lugar el fuego está controlado, y en ese sentido el incendio está siendo extinguido. No hay víctimas, pero los vecinos se vieron alterados por el shock", agregó Amado.
El incendio fue controlado cerca de las 18:30, aunque al menos cuatro locales resultaron destruidos y las pérdidas materiales fueron totales. Las autoridades dispusieron el cierre de calles aledañas y la interrupción del tránsito para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia. El fiscal Bianchi ordenó investigar las causas del siniestro, que preliminarmente se atribuyen a un posible desperfecto eléctrico.
Este hecho ocurrió pocas horas después de una explosión en el polo industrial de Ezeiza, que también movilizó a bomberos de la región y generó preocupación entre los vecinos. Las autoridades destacaron la coordinación entre diferentes cuerpos de bomberos y la rápida atención preventiva a los vecinos afectados por el humo. El Ministerio de Salud de la provincia confirmó que no hubo personas afectadas, más allá de la atención preventiva brindada en el lugar. El evento pone en relieve la importancia de la infraestructura de emergencia y la necesidad de mejorar la respuesta ante siniestros de gran magnitud en el conurbano bonaerense.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Mapa en vivo de las lluvias en Buenos Aires: a qué hora llegan las fuertes tormentas
15 de noviembre de 2025

Atención. Córdoba: alertas por tormentas para casi toda la provincia
15 de noviembre de 2025

Alerta amarilla por viento, rayos y granizo: a dónde y cuándo se espera la tormenta
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.