Cuándo comenzarán las lluvias en el AMBA: hay alerta amarilla en CABA y naranja en la provincia
• Alerta amarilla y naranja por tormentas en CABA y Buenos Aires • Lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h • Descenso de temperatura y recomendaciones del SMN • 18 provincias bajo alerta este fin de semana 🌧️⚠️



El fin de semana del 15 y 16 de noviembre de 2025 estuvo marcado por un brusco cambio de condiciones meteorológicas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y gran parte del país. Tras jornadas de calor intenso, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas y naranjas por tormentas, afectando a la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires y otras 18 provincias argentinas.
Según el SMN, la noche del sábado trajo consigo lluvias intensas, ráfagas de viento que alcanzaron hasta 90 kilómetros por hora y la posibilidad de caída de granizo. "El área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica y, principalmente, caída de granizo e intensas ráfagas", informó el organismo. Las precipitaciones acumuladas oscilaron entre 15 y 80 milímetros, dependiendo de la zona, y se prevé que las condiciones adversas se mantengan hasta la mañana del domingo, con una mejora gradual hacia la tarde y noche.
El SMN recomendó a la población evitar actividades al aire libre, no buscar refugio bajo árboles o postes eléctricos y preparar una mochila de emergencia con elementos básicos. Además, se aconsejó mantenerse informado a través de fuentes oficiales y prestar atención ante posibles episodios de granizo y cortes de energía.
El fenómeno meteorológico se atribuye a la persistencia de temperaturas elevadas, altos niveles de humedad y la sucesión de jornadas con predominio de viento del norte. "La situación es compleja y requiere precaución, especialmente en las zonas bajo alerta naranja", señalaron desde el SMN. En estas áreas, las ráfagas de viento superaron los 90 km/h y la acumulación de agua fue significativa.
Para el lunes 17, se espera una mejora en las condiciones climáticas, con cielo despejado y temperaturas más bajas en la Ciudad y el Gran Buenos Aires. Sin embargo, el norte argentino continuará bajo condiciones inestables, mientras que el resto del país recuperará gradualmente la normalidad.
Este episodio se enmarca en una serie de eventos climáticos extremos que han afectado la región durante la primavera, evidenciando la importancia de los sistemas de alerta temprana y la preparación ante fenómenos meteorológicos severos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.


