Qué dice el nuevo comunicado del colegio de los alumnos que hicieron cánticos antisemitas en un viaje de egresados
• Repudio nacional por cánticos antisemitas de alumnos en viaje de egresados en Bariloche • Escuela Humanos y empresa Baxtter desvinculan responsables y anuncian talleres • Gobierno y DAIA presentan denuncias judiciales #NoAlAntisemitismo



El reciente episodio de cánticos antisemitas protagonizado por estudiantes de la Escuela Humanos de Canning durante un viaje de egresados en Bariloche ha generado una ola de repudio en todo el país y la intervención de autoridades educativas, gubernamentales y judiciales. El video, viralizado en redes sociales, muestra a un grupo de alumnos entonando la frase "hoy quemamos judíos" dentro de un micro, con la participación de un coordinador de la empresa de viajes Baxtter y un padre acompañante.
Tras la difusión de las imágenes, la Escuela Humanos emitió dos comunicados. El primero, más enfático, anunciaba la adopción de medidas disciplinarias, mientras que el segundo se centró en la organización de talleres y espacios de reflexión, además de reiterar el rechazo a cualquier forma de discriminación. "Repudiamos totalmente lo ocurrido y estamos trabajando para que no se repita", afirmó el director Carlos Cosentino, quien también confirmó el contacto con la DAIA y la presentación de una denuncia judicial.
La empresa Baxtter, por su parte, desvinculó al coordinador involucrado y solicitó su baja definitiva en el rubro, subrayando que los hechos no representan los valores de la compañía. "Lamentamos profundamente lo ocurrido y redoblaremos esfuerzos para que hechos de esta naturaleza no vuelvan a repetirse", expresaron en un comunicado.
El Gobierno nacional, a través del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, presentó una denuncia penal por instigación a cometer delitos y discriminación, solicitando a la justicia que cese la difusión del video y que se identifique a todos los responsables. "No se trata de un juego de estudiantes, sino de un acto grave de incitación al odio", señala la denuncia oficial.
En paralelo, se conocieron antecedentes de conflictos entre alumnos de la Escuela Humanos y la ORT, también presentes en Bariloche, que habrían derivado en discusiones y agresiones verbales previas. La comunidad educativa, junto a organizaciones como la DAIA, exige acciones concretas y medidas preventivas para evitar la reiteración de episodios similares.
El caso ha puesto en debate la responsabilidad de las instituciones educativas y las empresas de turismo en la prevención de discursos de odio y la promoción de la convivencia. La Escuela Humanos, distinguida como "Embajadora Mundial de la Paz" desde 2019, reafirmó su compromiso con la inclusión y la educación en valores democráticos. Las investigaciones judiciales continúan, mientras se multiplican los llamados a la reflexión y el aprendizaje compartido en toda la comunidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

"¿Cuánto facturaste por ese comentario?", Luis Caputo cruzó con dureza a un consultor peronista que lo acusó de no haber pisado jamás una fábrica
30 de septiembre de 2025

El Gobierno lanza un programa de descuentos para jubilados en compras de supermercados
30 de septiembre de 2025

Triple crimen de Florencio Varela, EN VIVO: revelan que el hombre que cavó el pozo volvió para taparlo con una carpeta de hormigón después de que enterraron a las chicas
30 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.