Mega outlet en Buenos Aires: volvió el shopping temporario con más de 30 marcas y grandes descuentos
• Mega outlets de marcas premium regresan a Buenos Aires con grandes descuentos. • Re! Outlet y Luxury Outlet ofrecen hasta 60 marcas y rebajas de hasta 40%. • Opciones ideales ante la caída del consumo y altos precios de la indumentaria.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599312.jpg)


Durante el mes de julio, Buenos Aires se posiciona como el centro de grandes ferias de descuentos con la reapertura de dos mega outlets de marcas premium: Re! Outlet y Luxury Outlet. Ambos eventos, que coinciden con las vacaciones de invierno, buscan captar la atención de consumidores afectados por la caída del poder adquisitivo y los elevados precios de la indumentaria, ofreciendo rebajas significativas y una amplia selección de marcas nacionales e internacionales.
Re! Outlet abrió sus puertas el 7 de julio en el Centro de Convenciones Buenos Aires, donde permanecerá hasta el 1° de agosto. El evento reúne a más de 30 marcas reconocidas, entre ellas Adidas, Nike, Puma, H&M, Levi’s y Bershka, con descuentos de hasta el 40% sobre colecciones anteriores. Además, los visitantes pueden acceder a promociones bancarias, cuotas sin interés y una experiencia de compra ágil, con stands diferenciados y opciones gastronómicas y de entretenimiento para toda la familia. "Esta segunda edición viene a consolidar un modelo de outlet/feria con las marcas más importantes en materia de indumentaria, deporte, etc. Nuestro objetivo es establecer este modelo y repetirlo durante cuatro momentos en el año", afirmó Gastón Manganiello, Head of Marketing & Growth de Grupo IRSA.
Por su parte, el Luxury Outlet, con más de 15 años de trayectoria y 25 ediciones, abrió el 4 de julio bajo la Tribuna Plaza del Hipódromo de Palermo. Este espacio reúne a 60 marcas de moda y deporte, como Forever 21, Ayres, Cardon, Reebok, Under Armour y Fila, con rebajas destacadas en calzado y ropa. La entrada es libre y gratuita, y el evento se ha consolidado como un clásico en el calendario porteño, especialmente durante el receso escolar.
La proliferación de estos outlets responde a un contexto económico desafiante, marcado por la inflación y una alta carga impositiva que encarece la producción y venta de indumentaria en el país. Según Luciano Galfione, presidente de la Fundación ProTejer, "el 50% del precio de la ropa está compuesto por impuestos", lo que afecta la competitividad y el consumo. Ante este escenario, las marcas buscan liquidar stock y recuperar liquidez, mientras los consumidores aprovechan la oportunidad de acceder a productos de primeras marcas a precios más accesibles.
La respuesta del público ha sido positiva, con largas filas y una alta afluencia en las primeras jornadas. Influencers y usuarios en redes sociales han amplificado la difusión de los descuentos, destacando la variedad y los precios bajos, especialmente en calzado deportivo. Los organizadores esperan que la tendencia continúe y que estos eventos se consoliden como una alternativa recurrente en el mercado local.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
TRAGEDIA en el INV: MURIÓ un EMPLEADO en la sede de MENDOZA
20 de agosto de 2025

El Gobierno avanza en las conversaciones para obtener apoyo financiero del Tesoro de EEUU
20 de agosto de 2025

Turismo de compras: qué ciudades fronterizas le compiten a Chile con precios hasta 75% más bajos que en la Argentina
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.