Volver a noticias
2 de septiembre de 2025
Salud
Río Gallegos

Pesar en Río Gallegos por la muerte de la Oficial Ayudante Valeria Isabel Duran

• Conmoción en Río Gallegos por la muerte de la oficial Valeria Durán • Investigan posible suicidio; esperan autopsia • El caso reabre el debate sobre salud mental en la policía • Apoyo y condolencias a la familia 🕊️

Pesar en Río Gallegos por la muerte de la Oficial Ayudante Valeria Isabel Duran - Image 1
Pesar en Río Gallegos por la muerte de la Oficial Ayudante Valeria Isabel Duran - Image 2
Pesar en Río Gallegos por la muerte de la Oficial Ayudante Valeria Isabel Duran - Image 3
1 / 3

La comunidad de Río Gallegos y la Policía de Santa Cruz se encuentran conmocionadas tras el fallecimiento de la Oficial Ayudante Valeria Isabel Durán, quien fue hallada sin vida en su domicilio la noche del lunes 1 de septiembre. El hecho ocurrió en una vivienda del barrio San Benito, donde efectivos de la Comisaría Séptima y personal de Criminalística intervinieron para preservar la escena y recolectar pruebas, bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción N°1.

Según las primeras informaciones, la principal hipótesis apunta a un suicidio, aunque la investigación judicial mantiene abiertas todas las líneas para esclarecer las circunstancias del deceso. El arma reglamentaria fue secuestrada para peritaje y se aguarda el resultado de la autopsia, que se realizará en la Morgue Judicial de la ciudad.

Valeria Durán, de 28 años, era madre de un niño pequeño y había regresado a sus funciones en la Comisaría Séptima el mismo día de su fallecimiento. Sus compañeros no notaron comportamientos inusuales durante la jornada, lo que aumentó la sorpresa y el dolor por la noticia. Fuentes cercanas señalaron que la oficial atravesaba graves problemas económicos, lo que podría haber influido en su estado emocional.

La Policía de Santa Cruz expresó públicamente su pesar y pidió fortaleza para los familiares y allegados de Durán. "Rogamos a Dios por su eterno descanso y pedimos fortaleza para sus seres queridos en este difícil momento", manifestaron en redes sociales. El fallecimiento generó numerosas muestras de acompañamiento y condolencias, tanto dentro de la fuerza como en la sociedad local.

El caso reabre el debate sobre la salud mental y el acompañamiento emocional de quienes integran las fuerzas de seguridad, un ámbito marcado por la exposición constante a situaciones de riesgo y estrés. La comunidad de Río Gallegos se une en el pedido de consuelo para los seres queridos de la oficial y en la esperanza de que su memoria permanezca viva entre quienes compartieron momentos de servicio y amistad.

Para quienes atraviesan situaciones similares, se recuerda la línea de prevención del suicidio en Argentina: 135 (gratuita), (011)5275-1135 y 0800 345 1435.

Fuentes

Laopinionaustral

2 de septiembre de 2025

Por La Opinión Austral Your browser doesn’t support HTML5 audio La Policía de Santa Cruz lamentó en sus redes sociales el fallecimiento de la Oficial Ayudante Valeria Isabel Durán, con prestación de...

Leer más

Tiemposur

9 de febrero de 2025

Una joven, que se desempeñaba como oficial de la policía, fue encontrada muerta en su vivienda. La Policía se encuentra trabajando en el lugar. Una joven oficial, que prestaba servicio en la Comisarí...

Leer más

Eldiarionuevodia

2 de septiembre de 2025

R�o Gallegos amaneci� con una noticia que golpe� de lleno a la comunidad policial y a la sociedad en general: el fallecimiento de la Oficial Ayudante Valeria Isabel Dur�n, integrante de la Divisi�n Co...

Leer más

Canal12web

2 de septiembre de 2025

Canal 12 Web » Policiales Una oficial ayudante de la Policía de Santa Cruz fue hallada sin vida en la noche del lunes en una vivienda del barrio San Benito de Río Gallegos. La Justicia investiga las ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.