Axel Kicillof superó el debate en comisión por la deuda y aguarda la sanción del Presupuesto 2026 para este miércoles
• La Legislatura bonaerense debate el Presupuesto 2026 y un endeudamiento de USD 3.035 millones solicitado por Kicillof. • Acuerdo clave: se amplía el directorio del Banco Provincia y se crea un fondo para municipios. • Negociaciones intensas continúan.



La Legislatura bonaerense se prepara para debatir este miércoles el paquete económico impulsado por el gobernador Axel Kicillof, que incluye el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y un pedido de endeudamiento por hasta USD 3.035 millones. El dictamen favorable, alcanzado tras intensas negociaciones en la comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados, representa un avance clave para el oficialismo, aunque la aprobación definitiva aún depende de conseguir los dos tercios de los votos en ambas cámaras.
El acuerdo fue posible gracias a la unidad de los distintos sectores del peronismo y el apoyo de bloques dialoguistas, mientras que la UCR, el PRO y la Coalición Cívica se abstuvieron de firmar el dictamen de mayoría. Entre los puntos centrales del entendimiento se destaca la creación de un fondo de asistencia para los municipios, equivalente al 8% del endeudamiento total, que será de libre disponibilidad y alcanzará los $352.000 millones. Además, se acordó la condonación de deudas municipales originadas durante la pandemia y la ampliación del directorio del Banco Provincia de ocho a doce miembros, permitiendo una mayor representación de la oposición.
El debate sobre el endeudamiento estuvo marcado por la presión de los intendentes, quienes reclamaban mayores recursos y la condonación de pasivos. El Ejecutivo bonaerense, por su parte, cedió en varios puntos para asegurar el respaldo necesario, incluyendo la renovación de cargos en organismos de control y el Consejo de Educación. Sin embargo, la oposición insiste en que el monto del endeudamiento es elevado y solicita más tiempo para analizar el acuerdo.
La sesión en Diputados está prevista para las 14 horas, mientras que el Senado se reunirá a las 19. Aunque el oficialismo se muestra optimista, la experiencia del año pasado, cuando dictámenes similares no llegaron al recinto, genera cautela. "No termina hasta que termina", resumió un legislador peronista sobre la incertidumbre que aún rodea la votación.
El desenlace de esta negociación será determinante para la gobernabilidad de la provincia en los próximos años, en un contexto de alta demanda financiera y tensiones políticas tanto dentro del oficialismo como con la oposición.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a los bonos emitidos por el Gobierno nacional
26 de noviembre de 2025

Quiénes eran las víctimas del vuelco del micro en ruta 2 que iba a Mar del Plata
26 de noviembre de 2025

El gobernador Jalil tiene un pie afuera del bloque de Fuerza Patria y complica al peronismo en Diputados
26 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.