Ficha limpia: Carlos Rovira admitió que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo Javier Milei
📜 El Senado rechazó "Ficha Limpia" tras un polémico cambio de voto de senadores misioneros. Rovira admitió un pedido de Milei. ¿Transparencia o maniobra política? 🤔 #Política #Argentina



El Senado argentino rechazó el proyecto de ley conocido como "Ficha Limpia", que buscaba impedir que personas condenadas por corrupción pudieran ser candidatas. Este desenlace ha generado una fuerte controversia política, especialmente por el papel de los senadores de Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes cambiaron su postura y votaron en contra del proyecto. Según declaraciones de Carlos Rovira, líder político de Misiones, el cambio de voto fue solicitado directamente por el presidente Javier Milei.
Rovira, quien admitió el pedido en una reunión con dirigentes de su partido, justificó la decisión argumentando que no se debe "proscribir" a nadie, incluyendo a figuras como Cristina Kirchner, con quien mantiene una relación tensa. Además, señaló que el proyecto podría haber favorecido a candidatos opositores como Silvia Lospennato y Mauricio Macri en las próximas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.
El rechazo del proyecto ha generado un intenso debate sobre la calidad institucional y la influencia de intereses económicos en la política. Misiones, una provincia que ha recibido 16.000 millones de pesos en fondos discrecionales del gobierno nacional, se encuentra en el centro de las sospechas de un posible acuerdo político. Estos fondos, entregados bajo conceptos como emergencias alimentarias e hídricas, han sido interpretados por algunos sectores como una herramienta de negociación política.
Desde la Casa Rosada, altas fuentes negaron la existencia de un pedido presidencial para influir en los votos de los senadores misioneros. "Milei ni siquiera tiene el teléfono de Rovira", afirmaron, calificando las acusaciones como una "operación política". Sin embargo, la oposición y analistas políticos han señalado que el rechazo al proyecto representa un retroceso en la lucha contra la corrupción y la transparencia electoral.
El episodio también ha puesto en evidencia las tensiones internas dentro del oficialismo y sus aliados. Mientras algunos sectores celebran el rechazo como una maniobra política exitosa, otros lo ven como un golpe a la credibilidad institucional. Este desenlace podría tener implicaciones significativas en las próximas elecciones y en la percepción pública sobre la transparencia del gobierno.
En el ámbito local, Rovira felicitó públicamente a los senadores Arce y Rojas Decut por su decisión, consolidando su liderazgo en Misiones. Sin embargo, el episodio ha dejado preguntas abiertas sobre la relación entre la política y los intereses económicos, así como sobre el futuro de iniciativas legislativas destinadas a combatir la corrupción.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras la caída de Ficha Limpia, el oficialismo negó un pacto con Cristina Kirchner y busca despegarse del escándalo
9 de mayo de 2025

¿La construcción de la ‘fake news’ política más impune del año?
9 de mayo de 2025

Javier Milei volvió a arremeter contra Pro: “No se dejen psicopatear con la mentira de ficha limpia”
9 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.