Conjurada patota de adversidades
• Milei enfrenta adversidades políticas y económicas clave antes de las legislativas. • El apoyo de Trump y EE.UU. calma mercados, pero no resuelve la crisis interna. • Escándalos y falta de acuerdos debilitan al oficialismo. #Argentina #Política



El gobierno de Javier Milei enfrenta una de sus etapas más complejas a menos de un mes de las elecciones legislativas. La administración libertaria, que llegó al poder con promesas de cambio y un discurso disruptivo, se encuentra ahora ante una conjunción de adversidades políticas, económicas y sociales que ponen en jaque su capacidad de gobernabilidad y su futuro electoral.
En el plano económico, la confianza de los mercados ha caído notablemente. El dólar y el riesgo país han mostrado una tendencia alcista, reflejando la incertidumbre sobre el programa financiero del gobierno. Si bien el respaldo explícito de Donald Trump y la promesa de asistencia financiera desde Estados Unidos lograron estabilizar los mercados por unos días, la calma fue efímera. El propio secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aclaró que la ayuda está supeditada a los resultados de las elecciones del 26 de octubre, lo que mantiene la presión sobre el oficialismo.
En el frente político, Milei enfrenta la soledad parlamentaria y la falta de acuerdos con otros sectores. Tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, el presidente intentó acercamientos con el PRO y con gobernadores provinciales, pero los consensos no se materializaron. La fragmentación del sistema político, con un kirchnerismo debilitado pero aún influyente y el surgimiento de fuerzas provinciales, complica aún más el panorama.
A esto se suman escándalos de corrupción y sospechas sobre figuras clave del oficialismo, como el candidato José Luis Espert, lo que erosiona el discurso anti-casta que llevó a Milei al poder. Las denuncias de irregularidades y vínculos con el narcotráfico han generado controversias internas y críticas de la oposición, debilitando la imagen del gobierno.
El impacto social de la crisis se refleja en el descontento de los sectores más vulnerables, que no perciben mejoras tangibles en su situación. Jubilados, discapacitados, universitarios y trabajadores expresan su frustración ante la falta de respuestas concretas.
Mientras tanto, la oposición y los gobernadores provinciales buscan capitalizar el desgaste del oficialismo y preservar su propio poder territorial. El resultado de las elecciones legislativas será decisivo para el futuro político de Milei y para la posibilidad de avanzar en las reformas estructurales que propone su gobierno. El respaldo internacional, aunque importante, no parece suficiente para resolver los desafíos internos que enfrenta la administración libertaria.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La oposición suma firmas para que la libertaria Lorena Villaverde no pueda asumir su banca en el Senado
17 de noviembre de 2025

Jalil rompe con Unión por la Patria y deja a La Libertad Avanza al borde de ser la primera minoría
17 de noviembre de 2025

Habilitaron el pago con QR, tarjetas y billeteras virtuales en 54 nuevas líneas de colectivos del AMBA
17 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.