Volver a noticias
3 de noviembre de 2025
Politica
Río Cuarto

Con una fuerte inversión en obras, seguridad y contención social, se presentó el Presupuesto 2026

• Municipios presentan presupuestos 2026 📊 • Río Cuarto: +32,5% y foco en obras, salud y seguridad • Villa La Angostura: duplicación de fondos y expansión urbana • Beneficios para contribuyentes y desarrollo social

Con una fuerte inversión en obras, seguridad y contención social, se presentó el Presupuesto 2026 - Image 1
Con una fuerte inversión en obras, seguridad y contención social, se presentó el Presupuesto 2026 - Image 2
1 / 2

Los municipios de Río Cuarto y Villa La Angostura presentaron sus proyectos de presupuesto para el año 2026, marcando incrementos significativos en los fondos destinados a obras públicas, seguridad, salud y contención social. En Río Cuarto, el intendente Guillermo De Rivas anunció un presupuesto de 229.880 millones de pesos, lo que representa un aumento del 32,5% respecto al año anterior. El plan contempla la pavimentación de 415 cuadras, la construcción de ciclovías, la instalación de mil nuevas luces LED, la ampliación de la red de gas y la ejecución de proyectos de agua y cloacas. Además, se prevé una inversión de 14.852 millones de pesos en salud y casi 7 mil millones en desarrollo social, junto con 4 mil millones para seguridad. El municipio estima la creación de 1.500 puestos de trabajo y mantiene el beneficio del 40% de descuento para contribuyentes cumplidores, además de anunciar una reconfiguración de la matriz impositiva.

Por su parte, Villa La Angostura proyecta duplicar sus ingresos y gastos en 2026, alcanzando un presupuesto de 58.501 millones de pesos, un 104% más que el año anterior. El intendente Javier Murer destacó que el mayor componente del gasto será el personal municipal, con una fuerte inversión en infraestructura y equipamiento urbano. El financiamiento provendrá de mayores transferencias provinciales, coparticipación y recaudación local, además de recursos propios y asistencia nacional para obras públicas. El proyecto fue presentado ante el Concejo Deliberante, que iniciará el análisis detallado de las partidas y prioridades.

Ambos municipios subrayan la importancia de sostener el crecimiento urbano y la prestación de servicios en un contexto económico complejo. Los intendentes remarcan la mirada social y el trabajo conjunto con la provincia y el sector privado como claves para consolidar el desarrollo integral. Se espera que los Concejos Deliberantes debatan y ajusten las prioridades estratégicas en los próximos días, en línea con los planes de gobierno integral y las políticas de inclusión y asistencia comunitaria.

Fuentes

Puntal

4 de noviembre de 2025

De Rivas presenta el Presupuesto 2026. Foto: Andrés Oviedo El intendente Guillermo De Rivas presentó este lunes el Presupuesto 2026 de 229.880 millones de pesos, es decir, un 32,5 por ciento más que...

Leer más

Radio

4 de noviembre de 2025

Lo anunicó el intendente quien destacó la continuidad de la obra pública que tendrá 24 mil millones de pesos asignados. El jefe comunal informó que el incremento para el año próximo será del 32 por c...

Leer más

Telediariodigital

4 de noviembre de 2025

INICIO Lo ÚLTIMO Córdoba SUR El PAÍS Zona RURAL Nuestro EQUIPO More Lo ÚLTIMO Córdoba SUR El PAÍS Zona RURAL Nuestro EQUIPO El intendente presentó el Presupuesto 2026 destacando la continu...

Leer más

Laangosturadigital

4 de noviembre de 2025

El intendente Javier Murer elevó al Concejo Deliberante el Proyecto de Presupuesto Municipal 2026, una iniciativa que refleja un crecimiento del 104% respecto del ejercicio anterior. El documento, ela...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el presupuesto y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la inclusión de diferentes puntos de vista y actores involucrados.