Volver a noticias
13 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Elecciones 2025: la recta final en CABA y la agenda de Javier Milei

📢 Tensión política en Argentina: Milei acusa a Macri tras el rechazo de la Ley de Ficha Limpia. Además, el gobierno anuncia reducción de impuestos a electrónicos 📉 y se reporta caída en el consumo de frutas 🍎. Elecciones en CABA, clave para medir fuerzas políticas.

Elecciones 2025: la recta final en CABA y la agenda de Javier Milei - Image 1
Elecciones 2025: la recta final en CABA y la agenda de Javier Milei - Image 2
Elecciones 2025: la recta final en CABA y la agenda de Javier Milei - Image 3
1 / 3

En un clima político tenso, el presidente Javier Milei acusó al expresidente Mauricio Macri de conspirar contra su gobierno tras el rechazo de la Ley de Ficha Limpia en el Senado. La iniciativa, que buscaba impedir la participación electoral de políticos condenados por corrupción, fue rechazada en una votación que generó fuertes críticas cruzadas entre oficialismo y oposición. Milei afirmó que el fracaso de la ley fue resultado de un acuerdo entre sectores del kirchnerismo y aliados del PRO, mientras que Macri calificó las acusaciones como "alucinaciones serias".

En el ámbito económico, el gobierno anunció una reducción en los impuestos a productos electrónicos, prometiendo una baja del 30% en los precios finales. La medida incluye una disminución gradual de los derechos de importación y de los impuestos internos, con el objetivo de fomentar el consumo y la competitividad en el mercado. Sin embargo, economistas han advertido sobre el impacto fiscal de estas decisiones, que podrían generar un déficit significativo en las cuentas públicas.

Por otro lado, se reportó una caída en el consumo de frutas y verduras en el país, reflejando el impacto de la crisis económica en los hábitos alimenticios de los argentinos. Expertos señalaron que la venta de frutas tradicionales como manzanas y naranjas ha disminuido considerablemente, afectando tanto a productores como a consumidores.

En el ámbito electoral, Milei participará en el cierre de campaña de su candidato en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), intensificando la disputa política con el PRO. La contienda en CABA se perfila como un termómetro político clave para medir la fuerza de los principales espacios políticos de cara a las elecciones generales.

Mientras tanto, la Cámara de Diputados debate la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para jubilados que perciben el haber mínimo. Estas iniciativas, impulsadas por legisladores de la oposición, generarán un impacto fiscal significativo, según un informe de la Oficina de Presupuesto.

En este contexto, la política argentina se encuentra en una encrucijada, con tensiones crecientes entre los principales actores políticos y desafíos económicos que afectan a la población. Las próximas semanas serán cruciales para definir el rumbo del país, tanto en el ámbito político como en el económico.

Fuentes

Pagina12

14 de mayo de 2025

EN VIVO El presidente Javier Milei cargó contra el titular del PRO, Mauricio Macri, en el marco de la disputa abierta a raíz del rechazo de Ficha Limpia en la Cámara de Senadores, a través de un part...

Leer más

Lanacion

5 de septiembre de 2025

Tal vez el momento en que todo cambió fue la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Hasta entonces, Javier Milei era un presidente peleador y volcánico (muchas veces, también arbitrar...

Leer más

Letrap

14 de mayo de 2025

Javier Milei con el cuadro que le regaló el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, del artista Yari Casanova. Todas las semanas nos llegan, a través de las cuentas en redes sociales de Javier M...

Leer más

Laprensa

14 de mayo de 2025

Como si hubiera entrado en una sinusoide abismal sin retorno, en un torbellino de confusión argumental y vehemencia exagerada, Javier Milei parece haberse dedicado a insultar, agraviar, descalificar, ...

Leer más

Eldiarioar

5 de diciembre de 2025

Hoy hablamos de... Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca el . Te seguimos necesitando, ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el tema.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.