Los mercados en alerta por las internas en el Gobierno nacional
- Cambios en el gabinete de Milei generan incertidumbre en mercados y gobernadores - Salen Francos y Catalán por internas políticas - Adorni asume como jefe de Gabinete - Presupuesto y reformas, en la mira 🇦🇷💼


El Gobierno nacional argentino atraviesa una etapa de incertidumbre política tras la salida de dos funcionarios clave: Guillermo Francos, jefe de Gabinete, y Lisandro Catalán, ministro del Interior. Ambos dejaron sus cargos en medio de disputas internas entre la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor externo Santiago Caputo, lo que ha reabierto dudas entre los gobernadores provinciales sobre la interlocución y la capacidad de gestión del oficialismo.
La reciente foto del presidente Javier Milei junto a los gobernadores, que buscaba enviar una señal de distensión política tras el triunfo electoral, perdió fuerza ante la renuncia de los interlocutores designados para negociar temas centrales como el Presupuesto 2026. Esta situación ha generado inquietud en los mercados financieros, que observan con cautela la evolución de la interna oficialista y la lentitud en la toma de decisiones de trascendencia para la gobernabilidad.
El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, asumió bajo la órbita de Karina Milei y tendrá la tarea de recomponer las relaciones con los mandatarios provinciales, quienes han manifestado su desconcierto y preocupación por la continuidad de los acuerdos. "Será prioridad profundizar reformas", declaró Adorni tras asumir el cargo, en referencia a la agenda legislativa que incluye el tratamiento del Presupuesto 2026 y la reforma laboral.
Los gobernadores, por su parte, han expresado su disposición a trabajar con el oficialismo en temas clave, pero exigen garantías de cumplimiento en los acuerdos, recordando los incumplimientos ocurridos en 2024. El mercado financiero, atento a la situación política, podría reaccionar negativamente si persiste la inestabilidad, especialmente ante la proximidad de pagos al FMI y el mantenimiento de reservas negativas netas por u$s10.170 millones.
En este contexto, la capacidad del Gobierno para superar las disputas internas y avanzar en reformas será determinante para recuperar la confianza de los actores políticos y económicos. Las próximas semanas serán clave para definir el rumbo de la gestión y el impacto en la economía argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.