Volver a noticias
26 de junio de 2025
Economia
Rosario

Cuándo es el Día del Niño 2025 en Argentina: la fecha confirmada que pone fin a las fake news

• El Día del Niño 2025 en Argentina se celebrará el 17 de agosto, tercer domingo del mes. • Se descartan cambios de fecha pese a rumores y fake news. • Comercios y sector juguetero ya preparan promociones. 🎁🇦🇷

Cuándo es el Día del Niño 2025 en Argentina: la fecha confirmada que pone fin a las fake news - Image 1
Cuándo es el Día del Niño 2025 en Argentina: la fecha confirmada que pone fin a las fake news - Image 2
Cuándo es el Día del Niño 2025 en Argentina: la fecha confirmada que pone fin a las fake news - Image 3
1 / 3

El Día del Niño 2025 en Argentina se celebrará el domingo 17 de agosto, manteniendo la tradición del tercer domingo de agosto, según confirmó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). La decisión pone fin a semanas de rumores y versiones cruzadas sobre un posible cambio de fecha, impulsados por el contexto político y económico y la suspensión de las elecciones PASO.

Hasta 2013, la celebración se realizaba el segundo domingo de agosto, pero la coincidencia con las elecciones primarias motivó el traslado al tercer domingo. Este año, pese a la ausencia de comicios, la CAIJ optó por mantener la continuidad y evitar superposiciones con el feriado del 17 de agosto, que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General San Martín. Este feriado será trasladado al viernes 15, generando un fin de semana largo que, según comerciantes, podría favorecer la actividad comercial.

Desde la CAIJ subrayaron que la decisión de mantener la fecha no responde a razones económicas, sino a criterios organizativos y de respeto por el calendario nacional. "Queremos dejar en claro que esta propuesta no respondió a razones económicas, sino a criterios organizativos", remarcaron en un comunicado, enfatizando la importancia de preservar el sentido de la celebración, sin que se vea alterada por el contexto político o electoral.

El Día del Niño, rebautizado oficialmente como Día de las Infancias desde 2020 para incluir la diversidad de niñeces, es una fecha clave para el sector juguetero, que concentra hasta el 60% de su facturación anual en torno a esta jornada. Comerciantes y fabricantes ya preparan promociones y eventos especiales para incentivar las ventas en un contexto económico desafiante.

La celebración argentina se enmarca en la recomendación de la ONU de dedicar un día a promover el bienestar y los derechos de la infancia. Si bien la fecha varía en cada país, en Argentina se mantiene la tradición de agosto, con un fuerte componente social y comercial. El debate sobre la denominación y el sentido de la jornada sigue vigente, con posturas diversas entre el gobierno y sectores sociales, pero el consenso sobre la importancia de la fecha permanece firme.

Fuentes

Rosario3

27 de junio de 2025

Hace 17 horas A pesar de los rumores sobre un posible cambio de fecha impulsado por el gobierno de Javier Milei, la celebración se mantendrá el tercer domingo de agosto, como es habitual El Día de l...

Leer más

Infobae

25 de junio de 2025

27 Jun, 2025 Por Brisa Bujakiewicz La infancia representa una etapa clave en el desarrollo de las personas y, por eso mismo, distintas sociedades del mundo asumieron el compromiso de dedicar al men...

Leer más

Pagina12

27 de junio de 2025

EN VIVO El Día del Niño se celebrará el domingo 17 de agosto de 2025, es decir, el tercer domingo del octavo mes. La confirmación de la fecha fue dada a conocer este miércoles por la Cámara Argentina...

Leer más

Lacapital

27 de junio de 2025

Seguinos...

Leer más

Cadena3

27 de junio de 2025

Siempre Juntos Rosario Notas Siempre Juntos Rosario Notas Rosario Este año la festividad tendrá lugar el tercer domingo de agosto. Expectativas de comerciantes ante una fecha clave. 25/06/2025 |...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Analiza si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.