Bombazo en el negocio del vino: Bodega Norton tiene un dineral en cheques rechazados
🚨 Crisis en Bodega Norton: cheques rechazados por $42.000 millones, atrasos salariales y despidos en Mendoza. El desplome del consumo y exportaciones golpea a toda la industria vitivinícola argentina. #Economía #Vino #Mendoza
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/508030.jpg)
La bodega mendocina Norton, una de las más emblemáticas de Argentina, enfrenta una crisis financiera que ha encendido las alarmas en la industria vitivinícola nacional. Según registros del Banco Central, la empresa acumula cheques rechazados por más de 42.000 millones de pesos, equivalentes a unos 30 millones de dólares, situación que ha derivado en atrasos salariales de hasta dos meses y despidos en la plantilla, además de la suspensión de contratos con proveedores.
La noticia, que se conoció en octubre de 2025, coincide con el 130° aniversario de la bodega, fundada en 1895 por Edmund James Palmer Norton. A pesar de mantener la categoría de "situación normal" ante el Banco Central, expertos advierten que esta calificación podría modificarse en las próximas semanas si la empresa no regulariza su situación financiera. Empleados y voceros de la compañía han evitado hacer declaraciones, pero fuentes del sector aseguran que la crisis ya tiene impacto directo en la cadena de valor.
El contexto general de la industria vitivinícola argentina agrava el panorama. El consumo interno de vino cayó un 17% interanual en agosto, mientras que las exportaciones acumulan una baja del 30% desde 2023. Además, las importaciones de vino crecieron un 415% en 2024, principalmente desde Chile, lo que ha afectado la competitividad de los productores locales. La Asociación de Viñateros de Mendoza advierte que el sector atraviesa "una de las peores crisis de rentabilidad en décadas", con fincas abandonadas, pérdida de empleos y migración de jóvenes ante la falta de rentabilidad.
La crisis de Norton se da en medio de cambios en la cúpula directiva: Rafael García asumió la dirección en diciembre de 2023, pero dejó el cargo antes de cumplir un año, siendo reemplazado por Tomás Lange en julio de 2025. Paradójicamente, la empresa ha recibido reconocimientos internacionales recientes, como los premios Travellers’ Choice 2025 de Tripadvisor y la recomendación de su restaurante por la Guía Michelin.
Milton Kuret, director ejecutivo de Bodegas de Argentina, señaló: "El vino es un producto de consumo masivo que sigue todos los vaivenes del mercado. Cuando el consumidor tiene menos dinero en el bolsillo, hay productos que se vuelven prescindibles, y el vino está dentro de esa línea". Kuret agregó que la industria enfrenta altos costos operativos, falta de crédito y precios de la uva que no cubren los gastos de producción, lo que genera un estrés financiero significativo.
La situación de Norton simboliza el momento crítico que atraviesa todo el sistema vitivinícola mendocino, una industria que hoy lucha por sobrevivir en medio de una tormenta perfecta de inflación, caída del consumo y pérdida de competitividad internacional. El futuro de la bodega y del sector dependerá de la capacidad de adaptación y de las medidas que se tomen para enfrentar este escenario adverso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El poder se reconfigura en el "carpe diem" de Milei
13 de noviembre de 2025

Santilli estuvo en Entre Ríos con Rogelio Frigerio y dejó mensajes para Mauricio Macri y Axel Kicillof
12 de noviembre de 2025

El Presupuesto 2026 de Alfredo Cornejo fue aprobado con apoyo del PJ y La Unión Mendocina
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.