Acorralado y apurado, Milei se tuvo que subir a la batalla de septiembre y va contra Kicillof a todo o nada
• Milei apuesta todo a la elección de septiembre en Buenos Aires • Caída en imagen y votos, polarización con Kicillof • Economía: baja inflación pero cierre de empresas y desempleo • Oposición busca reorganizarse #Elecciones2025 🇦🇷



En la recta final hacia las elecciones legislativas de septiembre y octubre de 2025, el gobierno de Javier Milei ha decidido apostar fuertemente a la campaña en la provincia de Buenos Aires, considerada ahora un punto de inflexión para el futuro político y económico del país. Inicialmente, el oficialismo minimizaba la importancia de la elección de septiembre, pero la caída en la imagen positiva y la intención de voto de Milei, sumada a la volatilidad económica, obligó a recalibrar la estrategia.
Según encuestas recientes, la imagen positiva de Milei ronda el 38,6%, mientras que la intención de voto se ubica cerca del 36,9%. Estos números preocupan a la Casa Rosada, que reconoce que la elección será pareja y que el margen de victoria podría ser mínimo. "Hoy estamos abajo, claramente", admitió una fuente libertaria, aunque confían en poder revertir la tendencia en el sprint final.
La campaña oficialista se ha intensificado con actos en ciudades clave como La Plata, Junín y Tres de Febrero, donde Milei busca nacionalizar la discusión provincial y polarizar con el kirchnerismo, especialmente con Axel Kicillof, a quien el gobierno identifica como su principal adversario. El discurso de Milei se centra en la confrontación y en la defensa de la estabilidad económica, celebrando la baja inflación registrada en julio (1,9%), aunque los analistas advierten que este dato no refleja el impacto de la reciente suba del dólar ni la contracción del consumo y el empleo.
En paralelo, la oposición busca reorganizarse y capitalizar el malestar social generado por las políticas económicas del gobierno. El peronismo y el kirchnerismo enfrentan divisiones internas y dificultades para definir candidaturas, mientras que otros espacios políticos intentan construir alternativas y fortalecer su presencia parlamentaria.
El gobierno enfrenta además desafíos en el Congreso, con vetos presidenciales y negociaciones tensas para sostener el equilibrio fiscal. La economía muestra signos de fatiga, con tasas de interés elevadas, cierre de empresas y pérdida de puestos de trabajo, lo que genera incertidumbre sobre el impacto social y político de las medidas adoptadas.
Las elecciones de septiembre y octubre serán decisivas para el equilibrio de poder y la agenda de reformas que Milei busca implementar, en un contexto de polarización y creciente malestar social. El resultado de estos comicios podría definir el rumbo del país y la capacidad del gobierno para sostener su proyecto político y económico en los próximos años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Identifican a Tenorio Junior, el pianista brasileño desaparecido en 1976
13 de septiembre de 2025
Guillermo Francos admitió que fue “un error” nacionalizar la elección bonaerense, pero afirmó que en octubre será “totalmente diferente”
13 de septiembre de 2025

Falla en los pasaportes: el Renaper amplió la atención para verificar el documento y reponerlo si es necesario
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.