Elecciones CABA mayo 2025 | Dos libertarios lideran en una nueva encuesta y una candidata sorpresa se mete en
📊 #EleccionesCABA: Santoro lidera encuestas con 30%, seguido por Adorni y Lospennato. Fragmentación de la derecha y redes sociales marcan la campaña. ¿Quién ganará en este escenario polarizado? 🗳️🇦🇷



A pocas semanas de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, las encuestas reflejan un escenario polarizado y competitivo. Según diversos sondeos, Leandro Santoro, candidato de Es Ahora Buenos Aires, lidera la intención de voto con un promedio que oscila entre el 28% y el 30%. Detrás de él, Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, y Silvia Lospennato, del PRO, compiten por el segundo lugar con porcentajes cercanos al 20-23%.
La fragmentación de la derecha y centroderecha es uno de los factores más destacados en esta contienda. Con múltiples candidatos dividiendo el electorado tradicional de estos espacios, la competencia se ha intensificado. Adorni, identificado como el candidato oficialista, ha centrado su campaña en nacionalizar la elección porteña bajo el lema "Adorni es Milei", mientras que Lospennato busca consolidar el voto del PRO apoyándose en figuras como Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
Por su parte, Santoro ha enfocado su estrategia en criticar la gestión del PRO en la ciudad y en posicionarse como el principal opositor al oficialismo nacional. Su campaña ha destacado temas de gestión urbana y ha evitado polarizar directamente con los libertarios, buscando atraer el voto útil de sectores progresistas y desencantados con el gobierno actual.
Otro actor relevante en esta elección es Ramiro Marra, candidato de Libertad y Orden, quien ha centrado su campaña en temas locales como la limpieza y el orden urbano. Sin embargo, su impacto electoral parece limitado, con encuestas que lo ubican por debajo del 10% de intención de voto.
Las redes sociales han jugado un rol central en esta campaña, con Adorni y Marra destacándose por su actividad en plataformas como Twitter e Instagram. Según un análisis de la consultora Tendencias, La Libertad Avanza lidera en interacciones en redes, acumulando más de un millón y medio de "me gusta" en el último mes.
La participación electoral es una de las grandes incógnitas de esta elección. Analistas señalan que una baja concurrencia podría beneficiar a los candidatos con bases más movilizadas, como Adorni y Santoro. Además, la tradición porteña de decidir el voto a último momento añade un elemento de incertidumbre al panorama.
En un contexto de alta polarización política a nivel nacional, estas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires podrían tener implicancias significativas para el futuro político del país. Si Santoro logra consolidarse como una figura opositora de peso, podría redefinir el mapa político nacional. Por otro lado, un buen desempeño de Adorni o Lospennato podría fortalecer a sus respectivos espacios en un momento crítico para la política argentina.
Con la fecha de las elecciones acercándose rápidamente, la atención se centra en cómo evolucionarán las campañas y en qué medida los votantes porteños decidirán su preferencia en los últimos días. Lo que está claro es que el resultado en CABA será observado de cerca, no solo por su impacto local, sino también por sus posibles repercusiones a nivel nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras la caída de Ficha Limpia, el oficialismo negó un pacto con Cristina Kirchner y busca despegarse del escándalo
9 de mayo de 2025

¿La construcción de la ‘fake news’ política más impune del año?
9 de mayo de 2025

Javier Milei volvió a arremeter contra Pro: “No se dejen psicopatear con la mentira de ficha limpia”
9 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.