Volver a noticias
15 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Fallo favorable para Argentina en causa por YPF en EEUU: podrá apelar sin entregar las acciones de la petrolera ni otros activos

🔴 La Corte de Nueva York suspendió la entrega del 51% de YPF a fondos buitres. Argentina mantiene el control mientras apela. EE.UU. apoya la posición argentina. Clave para la economía y soberanía nacional. Próxima audiencia: octubre. #YPF #Argentina

Fallo favorable para Argentina en causa por YPF en EEUU: podrá apelar sin entregar las acciones de la petrolera ni otros activos - Image 1
Fallo favorable para Argentina en causa por YPF en EEUU: podrá apelar sin entregar las acciones de la petrolera ni otros activos - Image 2
Fallo favorable para Argentina en causa por YPF en EEUU: podrá apelar sin entregar las acciones de la petrolera ni otros activos - Image 3
1 / 3

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York dictó un fallo que representa un alivio para el gobierno argentino en el prolongado litigio por la expropiación de YPF. El tribunal suspendió la orden de la jueza Loretta Preska, que exigía la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal a los fondos Burford Capital y Eton Park, permitiendo que Argentina mantenga el control de la compañía mientras se resuelve la apelación de fondo.

La decisión fue celebrada por el Ministerio de Economía y la Procuración del Tesoro, que destacaron la importancia de conservar la participación mayoritaria estatal en YPF, considerada un activo estratégico para el país. "Esta decisión garantiza que la República Argentina conserve la participación mayoritaria del Estado Nacional en la compañía mientras avanza la apelación, constituyendo un paso decisivo en la defensa de un activo estratégico y de los intereses de todos los argentinos", expresó la Procuración del Tesoro.

El tribunal también aceptó la participación del Departamento de Justicia de Estados Unidos como "amicus curiae", lo que refuerza la posición argentina en el proceso judicial. El fallo se limita a suspender la orden de entrega de acciones mientras se tramita la apelación, sin afectar el curso de la apelación de fondo contra la sentencia de septiembre de 2023, que condena a Argentina a pagar más de USD 18.000 millones.

El litigio se originó tras la expropiación de YPF en 2012, cuando el gobierno de Cristina Kirchner nacionalizó el 51% de la empresa, anteriormente en manos de Repsol. Los accionistas minoritarios, Petersen Energía y Eton Park, demandaron al Estado argentino por supuestas violaciones a los estatutos de la compañía. Posteriormente, Burford Capital adquirió los derechos de litigio y llevó el caso ante tribunales estadounidenses, aprovechando la cotización de YPF en la Bolsa de Nueva York.

La causa ha generado preocupación por el impacto económico y político que tendría la pérdida de control sobre YPF, especialmente en un contexto de creciente producción en Vaca Muerta y la necesidad de atraer inversiones extranjeras. El fallo de la Corte de Apelaciones es visto como un avance en la defensa de la soberanía y los intereses nacionales, aunque el litigio continúa y las próximas fechas clave serán la presentación de escritos el 25 de septiembre y la audiencia de apelación la semana del 27 de octubre.

Expertos legales y funcionarios argentinos consideran que la decisión del tribunal refuerza el principio de inmunidad soberana y la imposibilidad legal de transferir acciones sin la aprobación del Congreso. Mientras tanto, Burford Capital sigue presionando judicialmente y busca ampliar el alcance del embargo a otros activos estatales, lo que mantiene la tensión en torno al caso.

Fuentes

Infobae

15 de agosto de 2025

16 Ago, 2025 Por Sebastián Catalano La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió hoy que Argentina podrá esperar la apelación por la entrega de acciones de la empresa sin entr...

Leer más

Pagina12

16 de agosto de 2025

EN VIVO La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York resolvió este viernes mantener en suspenso la sentencia que ordenaba a Argentina entregar el 51 por ciento de las acciones de YPF a ...

Leer más

Lapoliticaonline

16 de agosto de 2025

La Corte de Nueva York desautorizó a la jueza Loretta Preska y, en un fallo a favor de Argentina, dejó en suspenso la entrega de las acciones de YPF que había ordenado la jueza hasta que se resolviera...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

BUENOS AIRES (AP) — Una Corte de Apelaciones de Nueva York suspendió el viernes el embargo del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF que había dispuesto una jueza estadounidense en favor de ...

Leer más

Perfil

15 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el litigio y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.