Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
Paraná

Murió el cardenal Estanislao Karlic

• Falleció el cardenal Estanislao Karlic a los 99 años en Paraná • Figura clave de la Iglesia argentina • Exequias en la Catedral Metropolitana • Legado de diálogo y formación • Reconocido por líderes religiosos y políticos 🇦🇷

Murió el cardenal Estanislao Karlic - Image 1
Murió el cardenal Estanislao Karlic - Image 2
Murió el cardenal Estanislao Karlic - Image 3
1 / 3

El cardenal Estanislao Karlic, figura clave de la Iglesia Católica argentina, falleció el viernes 8 de agosto en Paraná a los 99 años, según confirmó el Arzobispado local. Karlic, quien atravesaba problemas de salud, residía en el Hogar sacerdotal Jesús Buen Pastor desde que su estado se había debilitado. Su muerte marca el fin de una etapa de liderazgo religioso y social en el país.

Las exequias se llevan a cabo en la Catedral Metropolitana de Paraná, donde fieles y autoridades se congregan para rendir homenaje a quien fuera arzobispo de la ciudad entre 1986 y 2003. El velatorio comenzó el viernes por la noche y continuará hasta la misa exequial y sepultura, programadas para el sábado 9 de agosto. El Arzobispado invitó a la comunidad a participar en las ceremonias, destacando la profunda significación del momento para la Iglesia entrerriana.

Karlic fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina en dos períodos consecutivos, donde promovió el diálogo ecuménico, la defensa de la vida y la unidad pastoral. Su gestión fue especialmente relevante durante la crisis de 2001, cuando encabezó la Mesa del Diálogo Argentino junto al presidente Eduardo Duhalde, buscando reconstruir el tejido social tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa. "Karlic representó una de las figuras más relevantes de la Iglesia argentina en el período posterior a la recuperación de la democracia", señala La Nación.

En el ámbito internacional, Karlic fue uno de los siete redactores del nuevo Catecismo de la Iglesia Católica bajo el pontificado de Juan Pablo II y mantuvo una estrecha relación con el papa Benedicto XVI, quien lo nombró cardenal en 2007. Recientemente, el papa León XIV le expresó su gratitud y cercanía en una llamada telefónica, reconociendo su servicio a la Iglesia.

Nacido en Oliva, Córdoba, de ascendencia croata, Karlic estudió en Córdoba y Roma, y dedicó su vida a la formación de sacerdotes y al liderazgo pastoral. Su estilo austero y su capacidad para buscar consensos lo distinguieron, aunque también enfrentó críticas y acusaciones de encubrimiento en casos de abuso en el seminario de Paraná.

El gobierno de Entre Ríos y dirigentes políticos expresaron su pesar por el fallecimiento, destacando su legado espiritual y su papel como referente en la provincia y el país. La comunidad católica y diversos sectores sociales reconocen su aporte, mientras persisten debates sobre su gestión en momentos sensibles. El fallecimiento de Karlic deja una huella profunda en la historia de la Iglesia argentina y abre espacio para reflexionar sobre su legado y las futuras direcciones de la institución.

Fuentes

Infobae

8 de agosto de 2025

8 Ago, 2025 El Arzobispado de Paraná informó la muerte del cardenal argentino Estanislao Karlic. Tenía 99 años y atravesaba distintos problemas de salud. “Con profundo pesar informamos que hoy viern...

Leer más

Elonce

9 de agosto de 2025

REDACCIÓN ELONCE El Arzobispado de Paraná informó oficialmente el cronograma de las exequias del cardenal Estanislao Esteban Karlic, quien falleció a los 99 años. Las ceremonias se realizarán en la C...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Una profunda espiritualidad, un estilo austero, fidelidad a los valores del Evangelio y capacidad para buscar caminos de consensos, aún en los tiempos más aciagos de la crisis de 2001, fueron rasgos m...

Leer más

Aica

9 de agosto de 2025

El arzobispo emérito de Paraná, cardenal Estanislao Karlic, falleció este viernes 8 de agosto, a los 99 años, en el Hogar sacerdotal Jesús Buen Pastor, donde vivía desde que su estado de salud comenzó...

Leer más

Analisisdigital

9 de agosto de 2025

Director: Daniel Enz “De todo esto se desprende que la memoria retiene también el olvido” Confesiones, San Agustín Estanislao Estaban Karlic nunca supo, de mi boca, que yo escribía este libro. Pref...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre la vida y legado de Karlic.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.