"En vivo": qué le pasó al presidente Milei y qué dijo hace instantes en La Rural
• Milei reconoce fuerte desaceleración económica y crisis de confianza • Defiende gestión: "12 millones salieron de la pobreza" • Atribuye problemas a la oposición y contexto electoral • Niega corrupción en su entorno #Argentina #Economía



El presidente Javier Milei reconoció públicamente la fuerte desaceleración de la economía argentina y la crisis de confianza que atraviesa su gobierno, en una serie de entrevistas y declaraciones recientes. "La situación está complicadísima", admitió Milei, quien atribuyó el freno económico y la volatilidad a la "vocación destructiva" de la oposición, en particular del kirchnerismo, y al contexto electoral que vive el país.
A pesar de las dificultades, el mandatario defendió los logros de su gestión, asegurando que "tras el sinceramiento de precios, 12 millones de personas salieron de la pobreza y 6 millones de la indigencia". Sin embargo, reconoció que el 31% de pobreza sigue siendo "aberrante" y que aún falta mucho por hacer. "Estamos en el medio del río", expresó, y pidió a la sociedad que no retroceda en el proceso de reformas.
Milei también negó de manera enfática las acusaciones de corrupción que involucran a su entorno, calificándolas de "chimentos de peluquería" y defendiendo tanto a su hermana Karina Milei como a José Luis Espert, primer candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires. "Si te podés quedar con el 100%, ¿por qué te vas a quedar con el 3%? Es ridículo", argumentó sobre las denuncias de coimas.
En el plano internacional, el presidente destacó el apoyo de Estados Unidos y las negociaciones en curso para asistencia financiera, negando que existan condiciones políticas impuestas desde el exterior. "El motivo del respaldo es geopolítico", afirmó, y descartó que se le haya exigido terminar acuerdos con China.
El contexto político y social está marcado por la alta polarización, protestas en varias provincias y denuncias de corrupción. Milei sostiene que la oposición busca generar caos y que la crisis de confianza es propia de un año electoral. "No tengo dudas de que vamos a ganar", aseguró, y anticipó que tras las elecciones se espera una baja en la volatilidad y el inicio de reformas estructurales.
Mientras tanto, la oposición y sectores críticos cuestionan los datos oficiales y la gestión económica, señalando el impacto negativo en la actividad y el empleo. El presidente, por su parte, mantiene un discurso optimista sobre el futuro del país y la consolidación de su modelo de gobierno.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Kicillof obtuvo dictamen para el Presupuesto, pero todavía no tiene los votos para el endeudamiento
18 de noviembre de 2025

Inesperada interna en La Cámpora por un cruce entre Máximo Kirchner y Mayra Mendoza por el vínculo con Kicillof
18 de noviembre de 2025

Violenta emboscada en Villa Crespo: dos hermanos fueron atacados y uno lucha por su vida
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.