Fue a Don Julio, pidió comida para dos pero el ticket la sorprendió: cuánto le cobraron y el debate en redes
• Cena para dos en Don Julio superó los $200.000 • El ticket viral generó debate sobre precios y calidad • ¿Experiencia exclusiva o excesiva? Opiniones divididas • Gastronomía porteña en el centro de la discusión 🍽️💸
Una cena para dos personas en el restaurante Don Julio, ubicado en el barrio porteño de Palermo, generó un intenso debate en redes sociales y medios especializados tras la publicación del ticket final, que superó los $200.000. La pareja, que eligió algunos de los platos y bebidas tradicionales del menú, compartió la imagen del ticket en su perfil, lo que rápidamente se viralizó y motivó múltiples reacciones.
El detalle de la cuenta incluyó dos cubiertos por $7.800, agua con gas por $6.500, una botella de Malbec Edad Moder por $46.000, entradas de chorizo bombón y salchicha parrillera por $17.300 cada una, dos bifes de chorizo por $84.500, papas fritas por $12.800 y un helado de chocolate por $9.700. El total ascendió a $203.600, cifra que sorprendió a muchos usuarios y generó un intenso intercambio sobre los precios de la gastronomía de alta gama en Buenos Aires.
Don Julio es reconocido internacionalmente y suele figurar en rankings de excelencia gastronómica, lo que contribuye a su perfil de alta demanda y reservas constantes. La viralización del ticket motivó comparaciones con otros restaurantes porteños y bodegones tradicionales, evidenciando la diversidad de la oferta gastronómica en la ciudad. Algunos usuarios justificaron el precio por la calidad y el prestigio del local, mientras que otros lo consideraron excesivo en el contexto económico actual.
La publicación del ticket también incentivó a otros comensales a compartir sus propias experiencias y gastos en restaurantes de referencia, ampliando el debate sobre el acceso a experiencias exclusivas y la relación precio-calidad en la gastronomía argentina. El caso de Don Julio se convirtió en referencia para analizar el costo real de una salida nocturna completa en uno de los lugares más emblemáticos de Buenos Aires, y puso en evidencia tanto el nivel de detalle en la carta como el impacto de los precios en el consumidor actual.
El debate continúa en redes sociales, donde se discuten las implicancias de los precios en la oferta gastronómica porteña y el perfil de los comensales que acceden a este tipo de experiencias. La viralización del ticket de Don Julio refleja una tendencia creciente a compartir y analizar públicamente los costos de la gastronomía de alto nivel en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Apagón masivo en la Ciudad: al menos 60 mil usuarios sin luz
6 de agosto de 2025

Javier Milei: “Las reformas de segunda generación serán la tributaria, laboral y una mayor apertura comercial”
5 de agosto de 2025

Marcos Ayerra presentó su renuncia y el Gobierno decidió el cierre de la Secretaría pyme
5 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.