Volver a noticias
23 de junio de 2025
Salud
La Plata

Ian Moche demandó a Javier Milei para que elimine un posteo ofensivo

- Ian Moche, activista de 12 años con autismo, demandó a Javier Milei para que elimine un posteo ofensivo en X. - La acción judicial alega violación de derechos del niño y pide que el presidente se abstenga de publicaciones similares. #Justicia #Derechos

Ian Moche demandó a Javier Milei para que elimine un posteo ofensivo

Ian Moche, un niño de 12 años reconocido por su activismo en la concientización sobre el autismo, presentó una demanda judicial contra el presidente Javier Milei. La acción, radicada en el Juzgado Federal N°4 de La Plata, solicita que el mandatario elimine un posteo realizado el 1 de junio de 2025 en la red social X (ex Twitter), considerado agraviante, y que se abstenga de realizar publicaciones similares en el futuro.

La controversia se originó tras una reunión en marzo de 2024 entre Ian, su madre y Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según la denuncia, Spagnuolo habría afirmado que "si había tenido un hijo con discapacidad era un problema familiar pero no del Estado". El funcionario negó públicamente haber hecho tal declaración, lo que llevó a Ian a ejercer su derecho a réplica en distintos medios.

Posteriormente, un usuario de X publicó fotos de Ian con figuras políticas y lo acusó de operar contra el gobierno. Javier Milei reposteó ese mensaje, agregando comentarios propios que, según la demanda, amplificaron el agravio. "Cuando un usuario de la red social X repostea un mensaje ofensivo y además expresa su conformidad o adhesión al contenido, no actúa como mero espectador, sino que se convierte en partícipe activo en la reproducción y ampliación del daño", sostiene el texto judicial.

La presentación, patrocinada por el abogado Andrés Gil Domínguez, argumenta que la conducta del presidente viola el principio del interés superior del niño y derechos protegidos por la Convención sobre los Derechos del Niño y de las Personas con Discapacidad. Además, subraya que la investidura presidencial otorga una carga simbólica e institucional a sus actos en redes sociales.

El caso generó un amplio respaldo a Ian por parte de la comunidad autista y especialistas en salud mental. La madre del niño lamentó la revictimización sufrida y destacó su compromiso con el activismo. Usuarios de redes sociales también repudiaron el accionar de Milei, vinculándolo con políticas de discapacidad. Hasta el momento, el presidente no ha emitido declaraciones adicionales sobre la demanda. El proceso judicial podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos en el uso de redes sociales y la protección de los derechos de la infancia y la discapacidad.

Fuentes

Palabrasdelderecho

23 de junio de 2025

El niño de 12 años, que difunde en redes sociales contenidos sobre el trastorno del espectro autista, inició una acción judicial para que el Presidente borre una publicación agraviante en su contra. ...

Leer más

Pagina12

23 de junio de 2025

EN VIVO Después de haber sufrido una agresión por parte de Javier Milei, la familia de Ian Moche, el niño de 12 años activista por la concientización sobre el trastorno del espectro autista (TEA), re...

Leer más

Ambito

23 de junio de 2025

El Presidente había realizado una publicación ofensiva, luego de que el niño activista por las personas neurodivergentes haya cuestionado al entonces titular de la ANDIS. Ian Moche, el niño de 12 año...

Leer más

Urgente24

23 de junio de 2025

Ian Moche pidió en la Justicia que Javier Milei borre un posteo en su contra (Foto: Captura de video). Ian Moche, el niño de 12 años que difunde contenido para concientizar sobre el trastorno del esp...

Leer más

Eldestapeweb

23 de junio de 2025

Ian Moche, niño autista de 12 años, denunció al presidente Javier Milei por los ataques que le propició en varias de sus redes sociales semanas atrás. La denuncia cayó en el Juzgado Federal N° 4 de La...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.