Volver a noticias
22 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

Cómo pasa Cristina Kirchner sus días con prisión domiciliaria en Constitución

• Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria en Constitución tras condena firme por corrupción. • Cuestiona restricciones judiciales a sus visitas y uso de tobillera electrónica. • Fiscales buscan revocar su arresto domiciliario. Debate político y legal en aumento.

Cómo pasa Cristina Kirchner sus días con prisión domiciliaria en Constitución - Image 1
Cómo pasa Cristina Kirchner sus días con prisión domiciliaria en Constitución - Image 2
Cómo pasa Cristina Kirchner sus días con prisión domiciliaria en Constitución - Image 3
1 / 3

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y figura central del peronismo, cumple prisión domiciliaria en su departamento del barrio Constitución, luego de que la Corte Suprema dejara firme su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción en la causa Vialidad. La situación, inédita en la historia argentina, ha generado un fuerte debate político y jurídico sobre el alcance de las restricciones impuestas y el respeto a los derechos fundamentales.

La Justicia determinó que Kirchner debe portar una tobillera electrónica y limitó las visitas a su domicilio, permitiendo solo el ingreso de familiares directos, abogados y médicos sin autorización previa. Cualquier otra visita requiere aprobación judicial, una medida que la exmandataria calificó como "arbitraria" y "violatoria" de sus derechos civiles y políticos. "Un régimen de exclusión totalmente arbitrario, que no se le aplica a nadie y violatorio de mis más elementales derechos civiles", expresó Kirchner en sus redes sociales.

El régimen de prisión domiciliaria fue otorgado considerando su edad, trayectoria institucional y el atentado que sufrió en 2022. Sin embargo, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han manifestado su desacuerdo con la medida y buscan revocar la domiciliaria, argumentando que cualquier "inconducta" podría justificar su traslado a una prisión común. Los fiscales sostienen que los saludos de Kirchner desde el balcón a sus seguidores podrían interpretarse como una perturbación al orden público.

La defensa de la expresidenta, encabezada por Carlos Beraldi, ha presentado recursos para flexibilizar las restricciones, mientras que una misión internacional de expertos en derechos humanos calificó de "innecesaria, inadecuada y desproporcionada" la imposición de la tobillera electrónica, exhortando al Poder Judicial argentino a garantizar el respeto a la dignidad y los derechos de la persona privada de libertad.

El caso ha movilizado a dirigentes políticos, militantes y organismos internacionales, y se inscribe en un contexto de alta polarización y denuncias de persecución judicial. El debate sobre la autonomía del Poder Judicial, los derechos políticos y las garantías constitucionales continúa abierto, con implicancias que podrían extenderse más allá del caso de Cristina Kirchner.

Fuentes

Pagina12

22 de junio de 2025

EN VIVO La decisión de imponerle a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner el uso de un dispositivo de vigilancia electrónica (tobillera) fue considera por una misión internacional de especial...

Leer más

Perfil

21 de junio de 2025

...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La inhabilitación perpetua contra Cristina Kirchner para ejercer cargos públicos generó algo paradójico: la expresidenta multiplicó su actividad política en su intento por lograr un triunfo electoral ...

Leer más

Infobae

21 de junio de 2025

22 Jun, 2025 La expresidenta Cristina Kirchner volvió hoy a cuestionar a la Justicia, particularmente por las condiciones impuestas a la prisión domiciliaria que recibió en el marco de la causa Viali...

Leer más

Tiempoar

22 de junio de 2025

Por: Ariel Stemphelet @stempheletariel Por: Ariel Stemphele...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y refleja los últimos acontecimientos.