Córdoba pasada por agua: el ranking de las localidades donde más llovió en la tarde de este sábado
• Tormentas intensas azotaron Córdoba con lluvias, granizo y ráfagas de viento 🌧️ • Cortes de tránsito y alertas vigentes • Autoridades recomiendan precaución y seguir canales oficiales



Las intensas lluvias y tormentas que azotaron la ciudad de Córdoba y gran parte de la provincia desde la madrugada del sábado generaron un panorama de alerta y preocupación entre los habitantes. El fenómeno, vinculado a la tormenta de Santa Rosa y una ciclogénesis, provocó precipitaciones abundantes, ráfagas de viento y caída de granizo en distintas zonas, como las Sierras Chicas, Arroyito y Jesús María.
Según el técnico en meteorología Rafael Di Marco, las condiciones de inestabilidad persistirán hasta la tarde del domingo, con posibilidad de heladas a partir del lunes. "Las lluvias seguirán en la provincia hasta la tarde de este domingo", explicó Di Marco en sus redes sociales, advirtiendo también sobre la intensificación de los vientos en el sur centro y noroeste provincial.
La Municipalidad de Córdoba informó que, debido a la acumulación de agua, se debió interrumpir el tránsito en varios tramos de la Costanera Norte y Sur, mientras personal municipal y de Defensa Civil trabaja en la zona para garantizar la seguridad y señalizar los desvíos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigentes alertas amarillas y naranjas por tormentas en casi todo el territorio provincial, advirtiendo por posibles precipitaciones intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo.
El SMN recomienda a la población circular con precaución, evitar zonas anegadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales mientras persistan las condiciones de inestabilidad. El fenómeno meteorológico también afecta a otras provincias del centro del país, como La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Catamarca, La Rioja y San Juan.
La situación pone de relieve la vulnerabilidad de la infraestructura urbana ante eventos climáticos extremos y la importancia de la coordinación entre autoridades y servicios de emergencia. Se espera que, una vez superada la tormenta, se evalúen los daños y se refuercen las medidas preventivas para futuros episodios similares.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Horror en Misiones: obligó a su hijastro de 5 años a sentarse en un ladrillo caliente porque lo vio en un video
1 de septiembre de 2025
Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés se impuso con el 52.6% de los votos
1 de septiembre de 2025

Santa Rosa trajo hasta nieve en una provincia del centro del país
31 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.