Volver a noticias
18 de agosto de 2025
Politica
Ciudad de Buenos Aires

Resultado de la licitación de NUEVA LETRA TAMAR

• El Gobierno licitó Letras del Tesoro por $3,79 billones • Monto máximo autorizado: $5 billones • Vencimiento: 28/11/2025 • Busca refinanciar deuda y evitar emisión monetaria • Clave: confianza del mercado 🇦🇷

Resultado de la licitación de NUEVA LETRA TAMAR - Image 1
Resultado de la licitación de NUEVA LETRA TAMAR - Image 2
1 / 2

El Gobierno argentino concretó una nueva licitación de Letras del Tesoro Nacional en pesos, destinada a refinanciar vencimientos y fortalecer el programa financiero del Estado. La operación, llevada a cabo el 18 de agosto y oficializada el 19 de agosto de 2025, recibió ofertas por un total de $3,80 billones, adjudicando finalmente $3,79 billones, según informó la Secretaría de Finanzas.

La emisión, autorizada por la Resolución Conjunta 39/2025, establece un monto máximo de $5 billones y fija el vencimiento para el 28 de noviembre de 2025. El instrumento devengará intereses a la tasa TAMAR TEM, referenciada en depósitos a plazo fijo mayoristas, y será negociable en los principales mercados del país. Además, la normativa contempla la ampliación de series previas, alcanzando un total de hasta $28,68 billones en emisiones y ampliaciones, con vencimientos escalonados entre septiembre de 2025 y febrero de 2026.

La medida se enmarca en la estrategia oficial de garantizar el financiamiento del Tesoro sin recurrir a la emisión monetaria, manteniendo el stock de deuda pública dentro de los límites legales establecidos por el Presupuesto 2023, prorrogado para el ejercicio 2025. Los pagos se canalizarán a través del Banco Central y las Letras gozarán de exenciones impositivas vigentes.

En un contexto de alta volatilidad en los mercados locales y tasas de interés crecientes, el Ministerio de Economía busca atraer inversores institucionales y bancos mediante instrumentos de corto plazo y tasas ajustadas a las condiciones del sistema financiero. "El objetivo principal es asegurar la continuidad del financiamiento del Tesoro sin tensionar la liquidez monetaria", señalaron fuentes oficiales.

Analistas advierten que el éxito de la colocación dependerá de la confianza del mercado en la política fiscal y monetaria. Una baja renovación podría obligar al Estado a buscar fuentes alternativas de financiamiento, incrementando la presión sobre el Banco Central. La diversificación de plazos y la transparencia en el proceso son vistas como factores clave para reducir riesgos y fortalecer la credibilidad del programa financiero oficial.

Fuentes

Argentina

19 de agosto de 2025

La Secretaría de Finanzas anuncia los resultados de la licitación del día de la fecha, en la que se recibieron ofertas por un total de valor efectivo de $ 3,80 billones, y se adjudicó un total de valo...

Leer más

Memo

19 de agosto de 2025

Este martes habr� una nueva licitaci�n de Letras del Tesoro Nacional en pesos para financiar operaciones del Estado. El vencimiento est� previsto para el pr�ximo mes de noviembre. El Ministerio de Ec...

Leer más

Economis

19 de agosto de 2025

Economis Información para tomar decisiones Finanzas emitirá nuevas Letras del Tesoro por hasta $28,68 billones para refinanciar vencimientos y fortalecer el programa financiero La Secretaría de Fin...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso y contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y marco normativo relevante.
Solidez de datos
Analiza la presentación de cifras, datos verificables y fuentes oficiales.