Partió la 125 Peregrinación desde San Luis del Palmar a la Basílica de Itatí
• Más de 400 mil fieles participan en la 125° Peregrinación a la Virgen de Itatí en Corrientes. • El gobernador Valdés cabalgó junto a los devotos. • Un peregrino fue detenido por la policía durante los controles de seguridad.



La ciudad de Itatí, en Corrientes, es escenario de la 125° Peregrinación en honor a la Virgen de Itatí, una de las manifestaciones de fe más multitudinarias de Argentina. Más de 400 mil fieles se congregan desde el 13 hasta el 18 de julio, recorriendo largas distancias a caballo, en carretas y a pie, para rendir homenaje a la Virgen Morena, considerada Patrona de la provincia.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participó activamente de la celebración, cumpliendo la promesa realizada durante la presentación de candidatos de la alianza “Vamos Corrientes”. Valdés cabalgó junto a su hermano y cientos de devotos desde San Luis del Palmar hasta la Basílica de Itatí, destacando la importancia de la fe y la tradición en la vida de los correntinos. “Somos creyentes de María de Itatí, por eso voy a estar con el pueblo itateño cumpliendo una promesa”, afirmó el mandatario.
La festividad, que tiene su día central el 16 de julio, incluye procesiones, misas, actividades culturales y la tradicional procesión náutica por el río Paraná, donde la imagen de la Virgen de Itatí se encuentra con la Virgen de Caacupé de Paraguay. Los fieles, muchos de los cuales soportan adversidades climáticas y largas jornadas de viaje, consideran la peregrinación un acto de sacrificio y esperanza.
En paralelo a la celebración, la policía provincial implementó operativos de control e identificación de peregrinos para garantizar la seguridad. Durante uno de estos controles, realizado en San Luis del Palmar, fue detenido un hombre de 35 años con pedido de captura activo, quien fue trasladado a la comisaría local para las diligencias correspondientes.
La peregrinación a la Virgen de Itatí, con 125 años de historia, es un evento central en la vida religiosa y cultural de Corrientes, movilizando a toda la provincia y atrayendo a fieles de distintas regiones. Las autoridades destacan la importancia de mantener la seguridad y el orden durante la celebración, mientras los devotos renuevan su fe y compromiso año tras año.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La ANMAT advierte sobre un lote de tomate triturado: posible contaminación y gusanos
19 de agosto de 2025

Fuertes vientos sorprendieron a los salteños en la madrugada: caída de ramas y cortes de energía en zona sur
19 de agosto de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente se bajó del acto de campaña en Junín
19 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.