Volver a noticias
30 de julio de 2025
Politica
Río Gallegos

Derecho al voto de CFK: rechazaron la apelación de la fiscalía por considerarla fuera de término

• Justicia de Río Gallegos mantiene a CFK en el padrón electoral pese a su condena • Rechazaron la apelación fiscal por extemporánea • La Cámara Nacional Electoral decidirá el futuro del caso #Justicia #Política 🇦🇷

Derecho al voto de CFK: rechazaron la apelación de la fiscalía por considerarla fuera de término - Image 1
Derecho al voto de CFK: rechazaron la apelación de la fiscalía por considerarla fuera de término - Image 2
Derecho al voto de CFK: rechazaron la apelación de la fiscalía por considerarla fuera de término - Image 3
1 / 3

La Justicia Federal de Río Gallegos resolvió mantener a Cristina Fernández de Kirchner en el padrón electoral, permitiéndole ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones legislativas, a pesar de la condena firme a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad. La decisión fue adoptada por el juez Claudio Marcelo Vázquez, quien rechazó la apelación presentada por el fiscal Julio César Zárate por considerarla extemporánea, ya que fue presentada fuera del plazo legal de tres días tras la sentencia original del 18 de julio.

La jueza subrogante Mariel Borruto había declarado previamente la inconstitucionalidad de los artículos del Código Penal y del Código Nacional Electoral que impiden votar a condenados con sentencia firme, argumentando que tales restricciones violan derechos fundamentales reconocidos por la Constitución y tratados internacionales. "Privar el derecho a votar infringe los estándares de nuestro más alto tribunal, ello sin perder de vista que las normas cuestionadas no superan los estándares de legalidad, necesidad y proporcionalidad, exigidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos", sostuvo Borruto en su fallo.

El fiscal Zárate justificó la demora en la apelación por el inicio de la feria judicial, pero el juez Vázquez desestimó el argumento. Mientras tanto, la decisión de mantener a CFK en el padrón es, en la práctica, simbólica, ya que la ex presidenta cumple prisión domiciliaria en la ciudad de Buenos Aires y no podría trasladarse a Santa Cruz para votar.

La resolución generó fuertes reacciones políticas y judiciales. Candidatos opositores denunciaron a la jueza Borruto ante el Consejo de la Magistratura por "mal desempeño", argumentando que su fallo desconoce la ley y la jurisprudencia sobre la inhabilitación de condenados por corrupción. Sin embargo, la jueza citó antecedentes como el caso "Zelaya" y fallos de la Cámara Nacional Electoral que cuestionan la privación automática del derecho al voto.

El caso ahora será revisado por la Cámara Nacional Electoral, que deberá decidir si corresponde la exclusión definitiva de Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral. El debate sobre el derecho al voto de personas condenadas sigue abierto en el ámbito legislativo y judicial, a la espera de una definición definitiva.

Fuentes

Clarin

24 de julio de 2025

El último día hábil antes de la feria por vacaciones de invierno, la jueza federal subrogante de Río Gallegos Mariel Borruto declaró la inconstitucionalidad de los artículos de los códigos Penal y Ele...

Leer más

Palabrasdelderecho

30 de julio de 2025

Luego de la decisión del Juzgado Federal de Río Gallegos que la mantuvo en el padrón y la posterior apelación del Ministerio Público Fiscal, ahora el máximo órgano nacional en materia electoral deberá...

Leer más

Infobae

30 de julio de 2025

30 Jul, 2025 Por Iago Vieyra La Justicia Federal de Río Gallegos mantiene a Cristina Fernández de Kirchner en el padrón electoral para que vote en las próximas elecciones legislativas. Este miércol...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los candidatos a legisladores bonaerenses por Potencia Buenos Aires María Eugenia Talerico y Félix Lonigro denunciaron ante el Consejo de la Magistratura por “mal desempeño” a la jueza Mariel Borruto,...

Leer más

Eldiarionuevodia

30 de julio de 2025

La jueza federal Mariel Borruto, que se encuentra subrogando el juzgado de R�o Gallegos, decidi� rechazar la apelaci�n presentada por el fiscal Julio C�sar Z�rate contra la inclusi�n de Cristina Kirch...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y marco legal relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas.