Volver a noticias
3 de junio de 2025
Politica
Argentina

Cuándo empiezan las vacaciones de invierno 2025, provincia por provincia

📅 ¡Vacaciones de invierno 2025 confirmadas! Las fechas varían según la provincia: del 7 al 18 de julio, del 14 al 25 de julio y del 21 de julio al 1 de agosto. Un respiro para estudiantes y docentes, y una oportunidad para el turismo interno. 🌟

Cuándo empiezan las vacaciones de invierno 2025, provincia por provincia - Image 1
Cuándo empiezan las vacaciones de invierno 2025, provincia por provincia - Image 2
Cuándo empiezan las vacaciones de invierno 2025, provincia por provincia - Image 3
1 / 3

Las vacaciones de invierno 2025 en Argentina ya tienen fechas confirmadas, con un cronograma que varía según cada provincia. Este año, el receso escolar se organiza en tres grandes grupos, comenzando el 7 de julio en algunas jurisdicciones y extendiéndose hasta el 1 de agosto en otras. La planificación, definida por el Consejo Federal de Educación y las autoridades locales, asegura el cumplimiento de los 190 días de clases obligatorios.

En el primer grupo, que abarca del 7 al 18 de julio, se encuentran provincias como Córdoba, Mendoza, Santa Fe y San Luis. El segundo grupo, con fechas del 14 al 25 de julio, incluye a Jujuy, La Pampa, Misiones y otras. Finalmente, el tercer grupo, que inicia el 21 de julio y concluye el 1 de agosto, comprende a Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero.

El receso invernal no solo es un momento de descanso para estudiantes y docentes, sino también una oportunidad para fomentar el turismo interno. Muchas provincias aprovechan estas fechas para ofrecer actividades culturales, deportivas y recreativas, atrayendo a visitantes de todo el país. Además, las vacaciones cumplen un rol social y sanitario, permitiendo a las familias realizar controles médicos y reducir la propagación de enfermedades respiratorias típicas del invierno.

El calendario escolar 2025 fue definido en diciembre del año pasado, estableciendo no solo las fechas de las vacaciones de invierno, sino también el inicio y finalización del ciclo lectivo. En provincias como Catamarca y Jujuy, las clases terminarán el 12 de diciembre, mientras que en Buenos Aires y Misiones se extenderán hasta el 22 de diciembre. La Pampa será la última en cerrar el ciclo lectivo, el 26 de diciembre.

En resumen, las vacaciones de invierno 2025 reflejan la diversidad y autonomía de las provincias argentinas, adaptándose a las necesidades locales mientras cumplen con las directrices nacionales. Este período no solo marca un descanso en el calendario educativo, sino también una oportunidad para el esparcimiento y la planificación familiar.

Fuentes

Infobae

3 de junio de 2025

3 Jun, 2025 Por Faustino Cuomo A medida que se aproximan las vacaciones de invierno 2025 en Argentina, las familias buscan coordinar sus agendas de acuerdo con el calendario escolar recientemente d...

Leer más

Lanacion

8 de enero de 2025

Las fechas de las vacaciones de invierno varían provincia a provincia. Es por ello que los argentinos buscan el calendario oficial confirmado para conocer el cronograma escolar de su región. Cada pro...

Leer más

Losandes

4 de junio de 2025

El receso invernal es la época ideal para disfrutar con los más chicos, que tienen dos semanas sin clases. Cuándo son las vacaciones de invierno 2025 en cada provincia de Argentina Foto: Empezó el ...

Leer más

Secretariomike

12 de agosto de 2025

El calendario escolar ya marca la recta final del primer semestre y muchos ya empiezan a tachar los días: ¡se vienen las vacaciones de invierno 2025! Llegamos a junio y con él empieza a sentirse el a...

Leer más

Eldiariodelarepublica

3 de junio de 2025

Se aproximan las vacaciones de invierno en San Luis. Una instancia "merecida" de receso para los estudiantes de toda la provincia, que han desarrollado un importante trayecto escolar en lo que va del ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.