Volver a noticias
17 de junio de 2025
Salud
Argentina

El Gobierno anunció un cambio clave en el sistema de residencias médicas

• El Gobierno argentino cambia el sistema de residencias médicas: prioridad para egresados de universidades nacionales. • Se suman 5 puntos extra en el ranking de ingreso. • Busca equilibrar oportunidades y fortalecer el sistema de salud. 🩺🇦🇷

El Gobierno anunció un cambio clave en el sistema de residencias médicas - Image 1
El Gobierno anunció un cambio clave en el sistema de residencias médicas - Image 2
El Gobierno anunció un cambio clave en el sistema de residencias médicas - Image 3
1 / 3

El Ministerio de Salud de la Nación anunció una modificación sustancial en el sistema de acceso a las residencias médicas, otorgando prioridad a los profesionales formados en universidades argentinas. A partir de este año, quienes hayan cursado toda su carrera en el país recibirán cinco puntos adicionales en el ranking de ingreso, una medida que busca corregir lo que el Gobierno considera una desventaja histórica frente a los graduados del exterior.

Hasta ahora, el orden de mérito para acceder a las residencias combinaba el promedio universitario y el resultado del Examen Único de Residencias. Sin embargo, el sistema no contemplaba las diferencias entre los sistemas educativos argentino y extranjero, lo que, según el Ministerio, generaba una desventaja para los médicos locales. "Estamos poniéndole fin a una distorsión histórica: ahora los médicos formados en universidades argentinas tendrán prioridad en las residencias médicas", expresó el vocero presidencial Manuel Adorni.

El nuevo esquema de evaluación mantendrá el promedio de la carrera y la mitad del puntaje del examen, pero sumará cinco puntos a quienes hayan estudiado íntegramente en universidades argentinas. La medida fue comunicada a las autoridades de salud de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, instándolas a adoptarla de inmediato.

El cambio responde a reclamos de médicos y sociedades científicas, que venían advirtiendo sobre la falta de equidad en el acceso y la crisis de vacantes en especialidades clave como pediatría y clínica médica. En 2024, casi un tercio de las residencias en medicina fueron adjudicadas a graduados del exterior, lo que evidenció la magnitud del fenómeno.

El Ministerio de Salud argumentó que las diferencias en las escalas de calificación (aprobado con 4 en Argentina frente a 6 o 7 en el exterior) perjudicaban a los egresados locales. Como ejemplo, se citó el caso de una médica con diploma de honor de la UBA que quedó en el puesto 143 del ranking de ingreso.

Para este año, hay 7.687 cupos totales y 3.390 en medicina, un 8% más que en 2024. El examen de ingreso se realizará el 1° de julio y la residencia comenzará el 1° de septiembre. El Gobierno espera que la medida incentive a más jóvenes a elegir especialidades deficitarias y permanezcan en el país, fortaleciendo así el sistema de salud nacional.

Fuentes

Clarin

17 de junio de 2025

El Ministerio de Salud de la Nación anunció este martes que desde este año implementará un cambio en el sistema de residencias médicas para darles prioridad a los profesionales que estudiaron en Argen...

Leer más

Infobae

17 de junio de 2025

17 Jun, 2025 El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que dispuso modificar el acceso a las residencias médicas para dar prioridad a los profesionales formados en universidades del país. Según...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Gobierno anunció que modificó cómo se calculará el puntaje final para que los egresados de universidades argentinas accedan a las residencias médicas en igual condición que sus colegas con títulos ...

Leer más

Perfil

13 de junio de 2025

...

Leer más

Cadena3

17 de junio de 2025

Sociedad Sociedad Modificación del sistema de salud El Ministerio de Salud cambió el sistema de acceso. Ahora, los egresados de universidades argentinas tendrán 5 puntos extra en el examen. 17/06/...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el cambio en el sistema de residencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender la medida.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.