Paro de colectivos: las líneas 707, 333, 407 y 437 no funcionan por un reclamo salarial
🚍 Paro e interrupciones en líneas de colectivos 148, 333, 707, 407 y 437 en el conurbano bonaerense por reclamos salariales, falta de gasoil y conflicto gremial. Miles de pasajeros afectados y servicios restableciéndose paulatinamente.



El conurbano bonaerense enfrenta una jornada marcada por la interrupción de servicios en varias líneas de colectivos, generando complicaciones para miles de pasajeros. Las líneas 333, 707, 407 y 437, operadas por Micro Ómnibus General San Martín (MOGSM) S.A., iniciaron un paro total este jueves en reclamo de salarios adeudados. Según Pablo Terenziani, titular de la empresa, la medida se debe a la demora en el ingreso del subsidio provincial, lo que impidió el pago completo de los haberes. “El anticipo del subsidio provincial que tendría que haber entrado la semana pasada no entró, motivo por el cual no pudo la empresa hacer frente al 100% del pago de haberes”, explicó Terenziani. El paro continuará hasta que se regularicen los pagos, aunque se espera que el subsidio llegue durante el día y permita restablecer el servicio.
Por otro lado, la línea 148, que conecta Florencio Varela, Quilmes, Avellaneda y la Ciudad de Buenos Aires, también sufrió una interrupción del servicio. El conflicto se originó por la falta de gasoil y por negociaciones gremiales derivadas de la posible venta de la empresa Nuevo Halcón a la firma DOTA. Luis Cerante, delegado de la línea, señaló que “ningún ramal de la empresa está funcionando porque no hay gasoil” y agregó que “el mes pasado hubo huelga por el tema de que no hay pagos. Los colectivos no dan más, tiran aceite y los choferes están cansados”. La empresa Nuevo Halcón confirmó el cese del servicio a través de sus redes sociales, mientras que los usuarios manifestaron su malestar por la falta de colectivos y la ausencia de alternativas de transporte.
A lo largo de la mañana, el servicio de la línea 148 comenzó a restablecerse de manera paulatina, aunque la situación sigue generando inconvenientes para los pasajeros habituales. El episodio pone de manifiesto la fragilidad del sistema de transporte público en la región, afectado por problemas financieros, demoras en subsidios y condiciones laborales precarias. La incertidumbre persiste entre trabajadores y usuarios, quienes temen que estos conflictos puedan repetirse si no se resuelven las causas de fondo. El sector del transporte público enfrenta así un escenario de tensión y preocupación, con la expectativa de que las negociaciones y la llegada de fondos permitan normalizar el servicio en los próximos días.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
7 de septiembre de 2025

Alerta meteorológica complica el domingo electoral: advertencias y recomendaciones del SMN
6 de septiembre de 2025

Elección en la Provincia: un comicio local de impacto nacional en el que Javier Milei y Axel Kicillof se juegan mucho más que cargos legislativos
6 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.