Lali habló del transfemicidio de Azul Semeñenko y dio un contundente mensaje
🔴 Transfemicidio de Azul Semeñenko en Neuquén: Lali Espósito pidió justicia en su show y criticó a Bullrich. Hay un detenido y el caso reaviva el debate sobre violencia de género. #JusticiaParaAzul #Neuquén

El transfemicidio de Azul Semeñenko, ocurrido en la ciudad de Neuquén, ha generado una profunda conmoción social y mediática. Azul, una mujer trans de 49 años, fue hallada sin vida días antes del multitudinario show de Lali Espósito en el estadio Ruca Che. La artista pop decidió dedicar un momento de su presentación para referirse al brutal crimen y expresar su solidaridad con la comunidad LGBT, así como exigir justicia para la víctima.
Durante el espectáculo, Lali Espósito manifestó: "Esta vez me pareció importante poder expresar algo. Esta canción habla de la libertad, del orgullo, es una canción para sentirnos vivos, para abrazar la comunidad LGBT y sentir que nos empoderamos, que logramos tener derechos y ser felices. Pero la verdad hoy no sentía esa alegría de cantar esta canción como lo siento siempre". La cantante también criticó duramente las recientes declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien había responsabilizado al feminismo por la ola de crímenes de mujeres. "Me parece que no hay nada más peligroso que desde el poder se le llame revancha a los asesinatos de mujeres, me parece una aberración", afirmó Lali ante miles de asistentes que clamaron por justicia y exhibieron carteles con el rostro de Azul.
En paralelo, la investigación judicial avanzó con la detención de un hombre vinculado al caso, tras allanamientos realizados en el barrio Belgrano. El Ministerio Público Fiscal destacó la labor de la Policía provincial y de la Unidad de Servicios Periciales del Poder Judicial, que permitió reunir pruebas determinantes en el domicilio y en una camioneta relacionada con el sospechoso. En las próximas horas, se espera la audiencia de formulación de cargos, mientras la fiscal Guadalupe Inaudi continúa con el procesamiento de la información recabada.
El transfemicidio de Azul Semeñenko se inscribe en un contexto de creciente preocupación por la violencia de género en Argentina, donde, según datos citados por Lali Espósito, cada 35 horas una mujer muere a manos de la violencia machista. Las declaraciones de la ministra Bullrich han generado controversia y repudio entre sectores sociales y organizaciones de derechos humanos, que exigen respuestas concretas del Estado. El caso de Azul reaviva el debate sobre la protección de las minorías y la necesidad de políticas públicas efectivas para combatir la violencia de género y los crímenes de odio.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente defendió el acuerdo con Estados Unidos y dijo que "es momento de acelerar más fuerte"
14 de noviembre de 2025

Karina Milei visitó Corrientes y dio inicio a la campaña por la reelección de Javier Milei
14 de noviembre de 2025

Alberto Rodríguez Saá también se aleja del kirchnerismo y manda a sus legisladores a romper con Fuerza Patria
14 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.