Volver a noticias
14 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

Alberto Rodríguez Saá también se aleja del kirchnerismo y manda a sus legisladores a romper con Fuerza Patria

• Gobernadores negocian romper bloques en el Congreso • Se debilita el peronismo y crece la influencia de Milei • Cambios clave en Diputados y Senado 🇦🇷

Alberto Rodríguez Saá también se aleja del kirchnerismo y manda a sus legisladores a romper con Fuerza Patria - Image 1
Alberto Rodríguez Saá también se aleja del kirchnerismo y manda a sus legisladores a romper con Fuerza Patria - Image 2
Alberto Rodríguez Saá también se aleja del kirchnerismo y manda a sus legisladores a romper con Fuerza Patria - Image 3
1 / 3

La Cámara de Diputados y el Senado argentinos atraviesan una etapa de intensa reconfiguración política, marcada por negociaciones entre gobernadores y el Gobierno nacional para formar nuevos bloques e interbloques. Este proceso amenaza con debilitar al peronismo, especialmente al sector alineado con Cristina Kirchner, y fortalecer la posición de La Libertad Avanza (LLA) y el oficialismo.

Cinco gobernadores —Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones) y Rolando Figueroa (Neuquén)— encabezan las conversaciones para conformar un frente federal en el Congreso. "Puede ser un bloque único o un interbloque. Todavía se está definiendo", admitió una fuente cercana a los mandatarios. El objetivo principal es conseguir obras y recursos para sus provincias, así como apoyar las reformas impulsadas por Javier Milei, entre ellas la modernización laboral, la reforma tributaria y el endurecimiento del Código Penal.

La posible ruptura de Unión por la Patria (UP) podría traducirse en la pérdida de hasta seis bancas, lo que dejaría al bloque oficialista a solo dos diputados de distancia de LLA y pondría en riesgo su estatus de primera minoría. En este contexto, figuras como Jorge "Gato" Fernández y Ernesto Alí, diputados de San Luis, evalúan abandonar Fuerza Patria, mientras que Jaldo ya formó el bloque Independencia en Tucumán. Las negociaciones se aceleran con reuniones entre gobernadores y funcionarios nacionales, como el ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

El PRO, por su parte, mantiene autonomía tras la decisión de Mauricio Macri de no formar interbloque con LLA, aunque apoya las reformas propuestas por el Gobierno. Patricia Bullrich y delegados de Karina Milei continúan promoviendo fugas en el PRO y otros bloques, buscando fortalecer la bancada oficialista.

Cristina Kirchner ha intervenido activamente para evitar la fragmentación de UP, reuniéndose con senadores y diputados afectados por las fugas. "Nos tienen que dejar a los gobernadores negociar", expresó Jalil, mientras Alfredo Cornejo (Mendoza) manifestó su apoyo a las reformas, aunque reclamó una política económica más amplia.

La reconfiguración parlamentaria podría aportar entre 25 y 30 legisladores al oficialismo, facilitando la aprobación de iniciativas clave. El proceso refleja una búsqueda de consensos y mayor federalismo, en un escenario donde las provincias buscan autonomía y protagonismo en la agenda nacional. Las próximas semanas serán decisivas para definir la nueva correlación de fuerzas en el Congreso argentino.

Fuentes

Lapoliticaonline

14 de noviembre de 2025

Alberto Rodríguez Saá podría asestar un duro golpe al bloque de UP en la Cámara de Diputados, si resuelve que Jorge "Gato" Fernández no asuma su banca dentro del bloque de Germán Martínez el próximo 1...

Leer más

Clarin

26 de octubre de 2025

Solo suscriptores Mientras Diego Santilli completa su primera semana al frente del ministerio de Interior y multiplica esfuerzos para que un grupo de gobernadores rompan el bloques del peronismo en D...

Leer más

Infobae

13 de noviembre de 2025

14 Nov, 2025 Por Facundo Chaves Son cinco gobernadores de diferentes extracciones partidarias, pero con objetivos concurrentes: conseguir obras y recursos para sus provincias, despegarse de la opos...

Leer más

Letrap

14 de noviembre de 2025

El salteño Gustavo Sáenz. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intenta colaborar con Javier Milei en el Congreso con el armado de interbloques federales, que rompan Unión Por la Patria (UP) y con...

Leer más

Pagina12

14 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.