Círculo rojo: pronóstico reservado en el triángulo de hierro, guerra de guerrillas K y Macri frustrado
• Cambios clave en el gobierno argentino: Francos fuera, Adorni adentro • Interna feroz entre Karina Milei y Caputo • Macri, crítico y marginado • Triunfo electoral, pero gobernabilidad en duda 🇦🇷⚡️



El gobierno argentino enfrenta una etapa de reconfiguración política tras el reciente triunfo electoral de La Libertad Avanza. La salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete, reemplazado por Manuel Adorni, puso en evidencia la aguda disputa interna entre Karina Milei y Santiago Caputo, dos figuras clave en el círculo de poder del presidente Javier Milei.
La decisión de remover a Francos, considerado un interlocutor confiable tanto para los gobernadores como para sectores de la oposición, fue tomada por el núcleo más cerrado del gobierno. Según fuentes cercanas, la presión ejercida por Caputo y la influencia de Karina Milei resultaron determinantes en el desenlace. Adorni, identificado con el sector de Karina, asume el cargo en un contexto de alta expectativa sobre su capacidad para mantener el diálogo político y garantizar la gobernabilidad.
El proceso de cambios se desarrolló en medio de gestos de acercamiento a los gobernadores, quienes buscan consolidar una bancada propia en Diputados para negociar con la Casa Rosada. Sin embargo, la fractura interna en el oficialismo y la tensión con Mauricio Macri, líder del PRO, han puesto en duda la estabilidad de los acuerdos políticos. Macri, tras una cena tensa en Olivos, expresó públicamente su desilusión por la salida de Francos y criticó la falta de resolución de las disputas internas, lamentando no haber podido influir en la conformación del nuevo gabinete.
El triunfo electoral de Milei generó una reacción positiva en los mercados, con una baja del riesgo país y expectativas de mayor estabilidad financiera. No obstante, la incertidumbre política persiste, ya que la disputa por el control de áreas estratégicas entre Karina Milei y Caputo continúa sin resolverse. El respaldo internacional, especialmente de Estados Unidos y organismos financieros, está condicionado a la capacidad del gobierno para garantizar gobernabilidad y diálogo institucional.
En paralelo, el peronismo y el PRO enfrentan sus propias crisis internas, con miras a las elecciones de 2027. La situación en la provincia de Buenos Aires y la discusión sobre el liderazgo partidario reflejan la fragmentación del sistema político argentino. Mientras tanto, los gobernadores mantienen una postura cautelosa, atentos a los próximos movimientos en la Casa Rosada y a la definición de los interlocutores para la negociación de recursos y políticas públicas.
La etapa que se abre para el gobierno de Milei estará marcada por la necesidad de consolidar el poder interno, superar las fracturas y responder a las demandas de gobernabilidad que exigen tanto los actores locales como los internacionales. El desenlace de la disputa entre Karina Milei y Santiago Caputo será clave para el futuro político y económico del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.