Volver a noticias
19 de octubre de 2025
Politica
Neuquén

Detuvieron a un hombre por el crimen de Azul Semeñenko, la mujer trans hallada en un canal de Neuquén

🔎 Crimen de odio en Neuquén: detienen a un hombre por el transfemicidio de Azul Semeñenko. El caso impacta en la política local y sigue bajo investigación. #Justicia #Seguridad #Neuquén

Detuvieron a un hombre por el crimen de Azul Semeñenko, la mujer trans hallada en un canal de Neuquén - Image 1
Detuvieron a un hombre por el crimen de Azul Semeñenko, la mujer trans hallada en un canal de Neuquén - Image 2
Detuvieron a un hombre por el crimen de Azul Semeñenko, la mujer trans hallada en un canal de Neuquén - Image 3
1 / 3

El crimen de Azul Semeñenko, una mujer trans de 49 años, sacudió a la ciudad de Neuquén y generó un fuerte impacto en la sociedad y la política local. Tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre, su cuerpo fue hallado el 14 de octubre en un canal del barrio Valentina Norte Rural, envuelto en plástico y con evidentes signos de violencia. La autopsia confirmó que la víctima sufrió múltiples heridas punzocortantes en el tórax y brazos, además de fracturas en el rostro, lo que llevó a los investigadores a considerar el caso como un transfemicidio, es decir, un crimen de odio motivado por su identidad de género.

La investigación avanzó rápidamente en los días posteriores al hallazgo. El Ministerio Público Fiscal, junto a la policía provincial, realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Belgrano, donde se encontraron elementos considerados determinantes para el caso. Como resultado, un hombre de 59 años fue detenido, aunque las autoridades mantienen bajo reserva los detalles de la causa y aún no se han formalizado cargos. La fiscal Guadalupe Inaudi, responsable de la investigación, evalúa la posibilidad de imputar al detenido en los próximos días, mientras se procesan las pruebas recabadas.

El caso de Azul Semeñenko se inscribe en un contexto de otros femicidios recientes en Neuquén y ocurre en medio de la campaña electoral para la renovación de bancas en el Congreso Nacional. El gobernador Rolando Figueroa suspendió todas las actividades oficiales y políticas tras conocerse el crimen, declarando: "En Neuquén no hay lugar para el odio ni para la violencia". Diversos sectores sociales y políticos reclamaron justicia y denunciaron el impacto de los discursos de odio en la sociedad.

La investigación continúa con el análisis de registros telefónicos, cámaras de seguridad y pericias forenses, mientras la comunidad exige respuestas y acciones concretas para prevenir nuevos hechos de violencia por motivos de género. El caso permanece bajo estricta reserva, a la espera de avances judiciales y la eventual formulación de cargos contra el principal sospechoso.

Fuentes

Infobae

19 de octubre de 2025

19 Oct, 2025 En medio de la investigación por el crimen de Azul Semeñenko, la mujer trans de 49 años que fue encontrada envuelta en plástico en un canal de Neuquén, las autoridades confirmaron la det...

Leer más

Pagina12

19 de octubre de 2025

EN VIVO A 48 horas de la confirmación de que el cuerpo encontrado en un canal era el de Azul Semeñenko --la empleada estatal trans de Neuquén-- el Ministerio Público Fiscal (MPF) local y la policía d...

Leer más

Rionegro

19 de octubre de 2025

Por Andrea Durán Hace casi exactamente un mes atrás, esta columna mencionaba cómo la campaña convivía con (u omitía hablar de) dos mujeres muertas. En ese momento, ya era noticia el femicidio de Je...

Leer más

Diariojornada

19 de octubre de 2025

A través de un video difundido este viernes, el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) señaló que el informe de la autopsia confirmó que la occisa sufrió “múltiples lesiones, tanto de arma ...

Leer más

Lmneuquen

19 de octubre de 2025

Se trata del mismo varón que fuera demorado en horas de la mañana de este sábado en una vivienda del barrio Belgrano. Hallazgos determinantes. Un hombre fue detenido en el marco de la investigación p...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y vincula el caso con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.