La ANMAT prohibió otro aceite de oliva y una salsa de tomate libre de gluten
🚫 ANMAT prohibió la venta de una salsa de tomate y aceites de oliva por irregularidades en registros y rotulado. Medida busca proteger la salud pública. Productos ilegales detectados en Mendoza, San Juan y La Rioja. #Salud #SeguridadAlimentaria



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de comercialización de una salsa de tomate y aceites de oliva tras detectar graves irregularidades en sus registros y rotulado. La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca proteger la salud pública y garantizar la seguridad alimentaria en todo el país.
Según informaron fuentes oficiales, la salsa de tomate "Profecía" fue retirada del mercado luego de que la empresa Jarama S.R.L. denunciara el uso indebido de su marca y registros sanitarios en un producto que no elaboró. La investigación, iniciada por la División de Alimentos del Ministerio de Salud de San Juan y confirmada en un comercio de Luján de Cuyo, Mendoza, determinó que el producto era ilegal, carecía de trazabilidad y presentaba rotulado falso. "No pueden garantizarse sus condiciones de elaboración ni su calidad con adecuados niveles de control", señalaron desde ANMAT.
En paralelo, la disposición 3798/2025 prohibió la venta de aceites de oliva "Rioja Oliva" y "Palestina Oliva". Ambos productos fueron señalados por carecer de registros sanitarios válidos y exhibir datos falsos en sus etiquetas. En el caso de "Rioja Oliva", la denuncia de un consumidor llevó a una investigación que involucró a autoridades bromatológicas de San Luis, Córdoba y La Rioja, quienes confirmaron la inexistencia de los registros declarados. "Al tratarse de productos que no pueden ser identificados de manera fehaciente, no podrán ser fabricados ni comercializados en ninguna parte del país", advirtió el organismo.
La ANMAT notificó a todas las autoridades sanitarias del país y a las plataformas de venta online para asegurar el retiro inmediato de los productos. Además, instó a los consumidores a verificar el etiquetado y denunciar cualquier irregularidad.
Estas acciones se enmarcan en los esfuerzos continuos de la ANMAT para reforzar los controles y evitar la circulación de productos alimenticios ilegales, subrayando la importancia de la transparencia y la seguridad en la cadena alimentaria. Las autoridades recordaron que el uso indebido de registros y rotulado falso representa un riesgo para la salud de la población y reiteraron su compromiso con la protección del consumidor.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Picante análisis de Víctor Hugo sobre Milei: la derrota en el Congreso y el inquietante futuro del Gobierno
18 de septiembre de 2025

Tres libertarios pegaron el faltazo para no respaldar los vetos de Milei y desafían a Menem
18 de septiembre de 2025
Cambia el pronóstico: qué día vuelven las tormentas y el frío a Buenos Aires
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.