Volver a noticias
28 de abril de 2025
Cultura
Argentina

Los tres pueblos de Corrientes que buscan ser reconocidos como los mejores del mundo

🌍 30 pueblos argentinos compiten por ser los mejores destinos rurales en el certamen de la ONU 2025. Salta y Jujuy lideran las postulaciones. El 22 de mayo se anunciarán los 8 seleccionados. ¡Turismo rural como motor de desarrollo! 🏞️

Los tres pueblos de Corrientes que buscan ser reconocidos como los mejores del mundo - Image 1
Los tres pueblos de Corrientes que buscan ser reconocidos como los mejores del mundo - Image 2
Los tres pueblos de Corrientes que buscan ser reconocidos como los mejores del mundo - Image 3
1 / 3

Treinta pueblos de Argentina han sido postulados para el prestigioso certamen "Best Tourism Villages" de Naciones Unidas 2025, que busca destacar a las localidades rurales que promueven la sostenibilidad, la identidad cultural y el desarrollo a través del turismo. La iniciativa, que comenzó en 2021, ha reconocido a más de 180 pueblos en todo el mundo y este año cuenta con una fuerte participación argentina.

El Ministerio de Turismo de la Nación anunció que 30 pueblos de 15 provincias se inscribieron en esta edición, con un 60% de ellos participando por primera vez. Entre las provincias con mayor representación se encuentran Salta, con seis postulaciones, y Jujuy, con cuatro. Corrientes, por su parte, presentó a San Miguel, Carlos Pellegrini y Loreto como sus candidatos.

El proceso de selección culminará el 22 de mayo, cuando se anunciarán los ocho pueblos que representarán a Argentina en la competencia internacional. Según explicó Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, "la selección final pondrá en valor el compromiso con la identidad, la sostenibilidad y el arraigo de las comunidades, más allá de la infraestructura o popularidad turística".

Los requisitos para participar incluyen tener menos de 15,000 habitantes, estar situados en paisajes donde las actividades tradicionales como la agricultura o la pesca sigan vigentes, y demostrar un fuerte compromiso con la preservación cultural y la sostenibilidad ambiental. Los pueblos seleccionados tendrán la oportunidad de unirse a una red global que fomenta el intercambio de experiencias y el desarrollo turístico sostenible.

Argentina ya cuenta con seis pueblos reconocidos por Naciones Unidas, entre ellos Trevelin y Gaiman en Chubut, y Caspalá en Jujuy. Este año, la competencia busca inspirar a más comunidades a aprovechar el turismo como motor de desarrollo y bienestar rural.

Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo, destacó que "estas aldeas representan el papel transformador del turismo rural como motor de crecimiento económico, preservación cultural y bienestar comunitario". Los ganadores se anunciarán en el último trimestre del año, momento en el que podrán unirse a la red global de las mejores aldeas turísticas del mundo.

Fuentes

Ellitoral

28 de abril de 2016

Los lugares compiten con otras quince provincias que postularon sus candidatos para obtener un reconocimiento de Naciones Unidas. Por El Litoral La provincia de Corrientes postuló a San Miguel, Carl...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Son pequeños. Son auténticos. Y buscan un reconocimiento entre las villas más bonitas del mundo: 30 pueblos de distintos puntos del país se postularon para el certamen Best Tourism Villages de Nacione...

Leer más

Laangosturadigital

29 de abril de 2025

Son treinta en total los pueblos que las provincias argentinas presentaron en el concurso de las Nacionales Unidas. En el caso de Neuquén seleccionó a Huingan Co. Son pequeños. Son auténticos. Y busc...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.