Este domingo extenderán la peatonal Córdoba hasta Oroño en el marco de los festejos por el “Tricentenario d...
• Rosario celebra su Tricentenario con actividades culturales, obras y eventos especiales. • Calle Córdoba se peatonaliza este domingo para el "Paseo Abierto del Siglo". • Más de 300 obras y una agenda variada marcan el festejo histórico. 🎉🇦🇷



Rosario vive un año especial con la celebración de su Tricentenario, una conmemoración que abarca actividades culturales, deportivas y cívicas a lo largo de 2025. El municipio ha impulsado una agenda diversa que incluye desde la restauración de espacios históricos hasta la ejecución de más de 300 obras públicas, con el objetivo de revitalizar la ciudad y fortalecer su identidad.
Este domingo, la calle Córdoba se transformará en el "Paseo Abierto del Siglo", un espacio peatonal entre Oroño y Paraguay que ofrecerá propuestas culturales, artísticas y gastronómicas de 9 a 12 horas. La iniciativa, impulsada por el municipio en colaboración con comercios locales, busca acercar la historia y la cultura de Rosario a vecinos y visitantes. Habrá espectáculos itinerantes, actividades para infancias, promociones comerciales y la participación de instituciones como el Museo de la Memoria y el Shopping del Siglo.
En el marco de los festejos, la ciudad también se prepara para el Mes de la Bandera, con una agenda que incluye el acto central del Día de la Bandera, la tradicional Promesa a la Bandera, festivales, maratones y presentaciones de artistas reconocidos. El intendente Pablo Javkin destacó la importancia de proyectar una imagen positiva de Rosario y anunció el inicio de obras emblemáticas, como la restauración de la Plaza 25 de Mayo, el Pasaje Juramento, la Catedral y la creación de la Rambla Tricentenaria. "Estas obras configuran parte del legado que la ciudad deja en sus primeros 300 años a las generaciones de los próximos 300", afirmó.
El Tricentenario se inspira en antecedentes históricos, como la celebración del bicentenario en 1925, y toma como referencia simbólica el año 1725, cuando Francisco de Godoy y comunidades indígenas se asentaron en la región. Las obras y actividades buscan no solo mejorar la infraestructura urbana, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y la economía local.
La participación de artistas, instituciones y vecinos genera un clima festivo y de colaboración, en el que el municipio destaca la importancia de trabajar junto a los comercios y la sociedad civil. "Queremos una Rosario más cercana, más justa y más segura", expresó Javkin, subrayando el deseo de dejar un legado duradero para las futuras generaciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Patricia Bullrich sostuvo que “sería bueno” que La Libertad Avanza abra el diálogo con Mauricio Macri
11 de septiembre de 2025

Javier Milei intenta alinear a Karina, Santiago Caputo y la militancia libertaria antes de encarar la campaña nacional
10 de septiembre de 2025
Del Banco Provincia a la Casa Rosada: el recorrido de Lisandro Catalán, nuevo ministro del Interior de Milei
10 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.