Volver a noticias
10 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Del Banco Provincia a la Casa Rosada: el recorrido de Lisandro Catalán, nuevo ministro del Interior de Milei

• Lisandro Catalán es designado nuevo ministro del Interior tras la derrota electoral de Milei en Buenos Aires. • El Gobierno busca fortalecer el diálogo con gobernadores, pero vetará la ley de ATN, generando tensiones. • Reacciones mixtas y dudas sobre el alcance real del cambio.

Del Banco Provincia a la Casa Rosada: el recorrido de Lisandro Catalán, nuevo ministro del Interior de Milei - Image 1
Del Banco Provincia a la Casa Rosada: el recorrido de Lisandro Catalán, nuevo ministro del Interior de Milei - Image 2
Del Banco Provincia a la Casa Rosada: el recorrido de Lisandro Catalán, nuevo ministro del Interior de Milei - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional anunció la restitución del Ministerio del Interior y la designación de Lisandro Catalán como su nuevo titular, en un intento por recomponer el diálogo con los gobernadores tras la derrota electoral sufrida en la provincia de Buenos Aires. Catalán, abogado y funcionario de larga trayectoria, es considerado un operador clave en las negociaciones políticas y cuenta con la confianza del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La decisión de restablecer el Ministerio del Interior, que había sido degradado a secretaría en junio de 2024, se produce en un contexto de fuerte tensión entre la Casa Rosada y las provincias, principalmente por la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). A pesar de los gestos de apertura, el presidente Javier Milei confirmó que vetará la ley de ATN, consensuada por los 24 gobernadores, lo que generó un profundo malestar entre los mandatarios provinciales. "Las leyes que se aprobaron en el Congreso no dicen de dónde salen los recursos", justificó Catalán en declaraciones a la prensa, defendiendo la necesidad de mantener el equilibrio fiscal.

El Gobierno anunció la creación de una "mesa federal" para mejorar la relación con las provincias, con la participación de Catalán y el ministro de Economía, Luis Caputo. Sin embargo, los gobernadores se muestran escépticos ante la posibilidad de un cambio real en la política de la Nación. "Tienen rota la relación, la confianza y encima van a vetar ATN. Ellos quieren una foto para frenar la incertidumbre y su propuesta es vetar la ley", expresó un mandatario patagónico.

Catalán, por su parte, criticó la gestión de algunos gobernadores y defendió la política de austeridad del Gobierno nacional. "Queremos hacer un verdadero federalismo donde las provincias sean conductoras de su propio destino", afirmó. La designación de Catalán es vista como un intento de mostrar apertura, pero el veto a la ley de ATN refuerza la desconfianza y la fragmentación política de cara a las próximas elecciones generales.

El escenario político sigue siendo incierto, con un oficialismo que busca recomponer alianzas y una oposición que cuestiona la efectividad de los cambios anunciados. El impacto de estas medidas se definirá en las próximas semanas, en medio de un clima de tensión y desconfianza entre la Nación y las provincias.

Fuentes

Perfil

10 de septiembre de 2025

...

Leer más

Pagina12

11 de septiembre de 2025

EN VIVO Tras la dura derrota en las elecciones legislativas bonaerenses, el Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles la vuelta del Ministerio del Interior, que había sido relegado a secretaría...

Leer más

Infobae

10 de septiembre de 2025

11 Sep, 2025 Por Julián Alvez “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”. Esa fue la promesa que el presidente Javier Milei hizo públicamente luego de la derrota en la provincia de B...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El flamante ministro de Interior, Lisandro Catalán, sugirió hoy que, tal como anticipó LA NACION, se vetaría también la ley de ATN, que reforzaba los ingresos a las provincias. Aunque no lo explicitó,...

Leer más

Lapoliticaonline

11 de septiembre de 2025

En las redes arrecian las sospechas de que a Javier Milei lo pegaron con inteligencia artificial en las últimas fotos con el gabinete nacional. Reflejos que faltan, texturización de las imágenes y ob...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.