Volver a noticias
4 de noviembre de 2025
Politica
Resistencia

Las macabras búsquedas en Google que hizo César Sena tras el femicidio de Cecilia

🔎 Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco: pruebas clave, violencia de género y encubrimiento familiar. El jurado decidirá culpabilidad el 20/11. #Justicia #Chaco #Seguridad

Las macabras búsquedas en Google que hizo César Sena tras el femicidio de Cecilia - Image 1
Las macabras búsquedas en Google que hizo César Sena tras el femicidio de Cecilia - Image 2
Las macabras búsquedas en Google que hizo César Sena tras el femicidio de Cecilia - Image 3
1 / 3

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en Resistencia, Chaco, continúa con la exposición de pruebas y testimonios que arrojan luz sobre la dinámica de violencia y el presunto encubrimiento familiar. Cecilia, de 28 años, fue vista por última vez el 2 de junio de 2023, tras ingresar a la casa de la familia Sena, donde se presume que fue asesinada. Su pareja, César Sena, está imputado como autor del homicidio agravado, mientras que sus padres, Marcela Acuña y Emerenciano Sena, enfrentan cargos como partícipes primarios.

Durante las audiencias, peritos informáticos y policías presentaron análisis de los celulares de la víctima y del acusado. Se reveló que César Sena realizó búsquedas en Google sobre cómo luxar un brazo, romper una muñeca y sobre el remordimiento de los asesinos, mientras que Cecilia buscaba información sobre tips de viaje y cómo tramitar el DNI digital, preparándose para un supuesto viaje a Ushuaia. Sin embargo, la investigación confirmó que no existían pasajes ni registros de ingreso a la isla, desmintiendo la hipótesis de viaje.

La geolocalización de los celulares de ambos mostró que fueron trasladados juntos al Campo Rossi, propiedad de la familia Sena, donde días después se hallaron restos óseos en una fogata. El estado de los restos impidió obtener ADN, pero la fiscalía considera estos datos incriminantes y refuerzan la hipótesis del traslado conjunto y la eliminación del cuerpo.

Testimonios de amigos y la psicóloga de Cecilia confirmaron episodios previos de violencia física y psicológica. Mensajes exhibidos en el juicio revelan el miedo y la dependencia emocional de la víctima. La defensa de los Sena insiste en problemas de salud y solicita prisión domiciliaria para Emerenciano Sena, mientras otros miembros del clan enfrentan cargos de encubrimiento por limpiar la escena y mantener el fuego activo.

El juicio se realiza por jurado popular y finalizará el 20 de noviembre, cuando se determinará la culpabilidad o inocencia de los acusados. El caso ha generado un intenso debate sobre violencia de género y el rol de las organizaciones sociales en la provincia, con familiares y allegados expresando distintas teorías sobre el encubrimiento y la responsabilidad de cada miembro. La comunidad espera una resolución que aporte justicia y esclarecimiento a un crimen que conmocionó a Chaco y al país.

Fuentes

Clarin

4 de noviembre de 2025

Mientras Cecilia Strzyzowski (28) buscaba información sobre las chocolaterías que podía visitar durante su estadía en Buenos Aires, camino a Ushuaia, César Sena consultaba en Google cómo luxar un braz...

Leer más

Pagina12

5 de noviembre de 2025

EN VIVO En la tercera audiencia del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski --joven de 28 años asesinada en Chaco en junio de 2023--, dos policías chaqueños presentaron las pericia...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

RESISTENCIA, Chaco (De una enviada especial).– “Quiero volver a no tener miedo a estar a solas con vos”, le dijo Cecilia a César. Fue después de que durante una discusión, cuando quiso bajarse de la c...

Leer más

Infobae

5 de noviembre de 2025

5 Nov, 2025 Por Florencia Illbele Resistencia, Chaco (enviada especial). Patricia Acuña (58) recibe a Infobae en su departamento de la calle Obligado, donde convive junto a su pareja, Ricardo Goya ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis en la cobertura.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización del contenido.
Contexto histórico y social
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas.