Tras los últimos cambios de Gabinete, en Casa Rosada ya hablan de "la era de Karina Milei"
• Cambios clave en el Gabinete nacional 🇦🇷 • Karina Milei consolida poder y liderazgo • Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete • Salidas y nuevas alianzas marcan la política actual • Reformas estructurales en agenda


Los recientes cambios en el Gabinete nacional argentino han marcado el inicio de una nueva etapa política, caracterizada por la consolidación del liderazgo de Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei. Tras la contundente victoria electoral del oficialismo, la Casa Rosada ha reconfigurado su equipo de gobierno para fortalecer la coordinación interna y avanzar en reformas estructurales.
Manuel Adorni, quien hasta ahora se desempeñaba como vocero presidencial, asumió el cargo de jefe de Gabinete en reemplazo de Guillermo Francos. La transición se realizó de manera ordenada, con un emotivo reconocimiento a la gestión saliente. "Muchas gracias Guillermo por tu entrega, tu liderazgo y tu legado", expresó Adorni en redes sociales, subrayando la intención de mantener la cohesión y el trabajo conjunto en el Ejecutivo.
Karina Milei, por su parte, ha intensificado su participación en la toma de decisiones, liderando reuniones con diputados electos y solicitando el compromiso para defender los proyectos de ley que serán enviados al Parlamento. Su imagen, tradicionalmente percibida como reservada y estricta, ha sido matizada por testimonios de funcionarios que destacan su capacidad de escucha y su estrategia política.
El nuevo Gabinete incluye la designación de Diego Santilli como ministro del Interior, encargado de articular consensos con gobernadores y legisladores, y la inminente asunción de Alejandra Monteoliva en Seguridad y Luciana Carrasco en Defensa, tras la salida de Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes asumirán bancas legislativas. Mariano Cúneo Libarona continuará temporalmente en Justicia, mientras se define su reemplazo.
Estos cambios responden a la necesidad de intensificar la coordinación entre carteras y erradicar la multiplicidad de interlocutores con los sectores aliados. La influencia de asesores como Santiago Caputo ha disminuido, mientras el "karinismo" gana terreno en la estructura de poder.
El respaldo empresarial y el apoyo internacional, especialmente de Estados Unidos, son considerados factores clave para la estabilidad y el avance de las reformas estructurales, entre ellas la laboral, que se prevé enviar al Congreso después del 10 de diciembre.
Las reacciones han sido diversas: funcionarios salientes expresaron gratitud y reconocimiento, mientras que figuras como Mauricio Macri cuestionaron públicamente la designación de Adorni, quien respondió que "el Gabinete lo elige el presidente". Empresarios y medios destacan la capacidad de Karina Milei para consolidar el Gobierno y evitar situaciones críticas, generando expectativas sobre el impacto de los cambios en la agenda legislativa y la gobernabilidad futura.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.