Volver a noticias
30 de octubre de 2025
Politica
Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz anunció cuándo pagará los sueldos en noviembre a los trabajadores estatales

• Santa Cruz pagará sueldos estatales en dos fechas: 4/11 para empleados y 10/11 para cargos superiores. • El gobierno garantiza el pago pese a déficit financiero. • Medida busca cumplir plazos legales y asegurar salarios. 💸

El Gobierno de Santa Cruz anunció cuándo pagará los sueldos en noviembre a los trabajadores estatales - Image 1
El Gobierno de Santa Cruz anunció cuándo pagará los sueldos en noviembre a los trabajadores estatales - Image 2
1 / 2

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Economía, confirmó el cronograma de pago de haberes para los empleados estatales correspondiente al mes de octubre. Según el comunicado oficial, los trabajadores de la Administración Pública Provincial percibirán sus sueldos el martes 4 de noviembre, mientras que los cargos superiores y funcionarios políticos cobrarán el lunes 10 de noviembre. Esta modalidad de pago desdoblado responde a la situación financiera que atraviesa la provincia, la cual cerró el segundo trimestre del año con un déficit superior a los $16.000 millones, ubicándose entre las diez jurisdicciones con rojo presupuestario primario y financiero al 30 de junio.

El Ejecutivo provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal, aseguró que el pago de los salarios se encuentra totalmente garantizado y que se cumple con los plazos legales establecidos. "El Gobierno Provincial garantiza la continuidad en el pago de los haberes a trabajadoras y trabajadores del Estado", expresaron desde la cartera económica, reafirmando el compromiso con el cumplimiento en tiempo y forma de los haberes de los empleados públicos.

La decisión de desdoblar el pago implica que no todos los empleados cobrarán el mismo día, una diferencia respecto a meses anteriores, cuando los salarios se acreditaban el primer día hábil del mes. Esta medida refleja las tensiones financieras que enfrenta la administración santacruceña y la necesidad de ajustar el cronograma para asegurar el cumplimiento de las obligaciones salariales.

Hasta el momento, no se han registrado declaraciones públicas de sindicatos o empleados estatales en relación con el nuevo cronograma. La medida es interpretada como una respuesta a la crisis financiera provincial, aunque no se han anunciado protestas ni medidas de fuerza. El Gobierno provincial continúa monitoreando la situación económica y busca alternativas para mejorar la liquidez y garantizar el pago de salarios en los próximos meses.

Fuentes

Laopinionaustral

31 de octubre de 2025

Por La Opinión Austral Your browser doesn’t support HTML5 audio El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Economía, informó el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes en cur...

Leer más

Lavanguardianoticias

31 de octubre de 2025

Podrás ver costos y tiempos de entrega precisos en todo lo que busques. Registrate y seguí leyendo. Si ya estás registrado, podés iniciar sesión....

Leer más

Tiemposur

31 de octubre de 2025

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el cronograma de pago de haberes correspondiente a octubre. Los empleados de la Administración Pública Provincial percibirán sus sueldos el martes 4 de noviembre, mi...

Leer más

Eldiarionuevodia

31 de octubre de 2025

El Gobierno de Santa Cruz inform� que el martes 4 de noviembre estar�n depositados los haberes de trabajadores de la Administraci�n p�blica provincial y entes aut�rquicos. En cumplimiento de los plaz...

Leer más

Opisantacruz

31 de octubre de 2025

El gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Economía, informó el cronograma de pago de haberes correspondiente a octubre de manera desdoblada para los agentes de la Administración Pública Pr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y datos relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o actores involucrados.