Volver a noticias
10 de septiembre de 2025
Salud
Marcos Paz

Ordenan la suspensión inmediata del queso más conocido de todos los supermercados por ser ilegal

🚫 ANMAT prohibió la venta de queso cremoso "La Agustina" en todo el país por falta de registros y rotulado falso. Se insta a no consumirlo ni comercializarlo por riesgo a la salud. Comercios y consumidores deben retirarlo de circulación. #Salud #Argentina

Ordenan la suspensión inmediata del queso más conocido de todos los supermercados por ser ilegal - Image 1
Ordenan la suspensión inmediata del queso más conocido de todos los supermercados por ser ilegal - Image 2
Ordenan la suspensión inmediata del queso más conocido de todos los supermercados por ser ilegal - Image 3
1 / 3

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición y el retiro inmediato del queso cremoso de la marca "Quesos y Lácteos La Agustina" en todo el territorio argentino. La medida, oficializada a través de la Disposición 6693/2025 publicada en el Boletín Oficial, responde a la detección de graves irregularidades en los registros sanitarios y el rotulado del producto, que fue calificado como ilegal y potencialmente riesgoso para la salud pública.

Según informaron fuentes oficiales, el producto carece de registros sanitarios válidos y exhibe en su etiqueta datos falsos, lo que impide identificar de manera fehaciente su origen y condiciones de elaboración. La investigación fue iniciada por la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la Provincia de Buenos Aires, que emitió una alerta alimentaria tras detectar inconsistencias en la documentación del queso. El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) confirmó que el producto no puede ser elaborado ni comercializado en ninguna parte del país.

La ANMAT instó a los consumidores a suspender de inmediato el consumo del queso y a los comercios a cesar su comercialización, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. "Por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado, ni expendido en el territorio de la República Argentina", señala la disposición oficial.

La decisión fue celebrada por autoridades sanitarias, quienes subrayaron la importancia de la trazabilidad y el control en la cadena alimentaria para evitar riesgos a la salud. La medida se enmarca en una serie de acciones recientes de la ANMAT para reforzar la seguridad alimentaria y proteger a los consumidores frente a productos ilegales o sin autorización. Se recomienda a quienes hayan adquirido el producto que se comuniquen con los entes de control para recibir asesoramiento y realizar denuncias.

La prohibición del queso cremoso "La Agustina" pone de relieve la necesidad de controles estrictos en la industria alimentaria y la colaboración entre organismos nacionales y provinciales para garantizar la inocuidad de los alimentos en el país.

Fuentes

Cronista

11 de septiembre de 2025

La Administraci�n Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnolog�a M�dica (ANMAT) orden� la prohibici�n y el retiro inmediato de un queso cremoso ampliamente distribuido en supermercados y comercios d...

Leer más

Pagina12

11 de septiembre de 2025

EN VIVO La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este miércoles la venta en todo el país y en plataformas de comercio electrónico de una marca de que...

Leer más

Cronista

11 de septiembre de 2025

La ANMAT (Administraci�n Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnolog�a M�dica) orden� la suspensi�n de un conocido suplemento nutricional por carecer de los registros necesarios. En la misma l�nea...

Leer más

News

9 de octubre de 2025

Se trata de una marca en la cual la ANMAT encontró inconsistencias en los registros El Gobierno prohibió la venta y pidió abstenerse de consumir el queso cremoso de la marca La Agustina. La resolució...

Leer más

Lavoz

11 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la comercialización de cuatro productos. ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Analiza si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.