Sin Javier Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia
• Vigilia por el Día de la Independencia en Tucumán marcada por la ausencia de Milei y la presencia de solo 3 gobernadores. • Villarruel asistió y se diferenció del Presidente. • Tensiones políticas y clima de distanciamiento en el oficialismo.


La tradicional vigilia por el Día de la Independencia en Tucumán se realizó este año en un clima de marcada tensión política y con notorias ausencias. El evento, que tuvo como epicentro el Museo Casa Histórica de la Independencia, fue encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo y contó con la presencia de solo dos mandatarios provinciales más: Carlos Sadir (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca). La ausencia del presidente Javier Milei, quien alegó problemas climáticos para no viajar desde Buenos Aires, fue uno de los hechos más comentados de la jornada.
Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, la niebla en la ciudad de Buenos Aires impidió la salida de vuelos, lo que motivó la suspensión del viaje de Milei y su gabinete. Sin embargo, la vicepresidenta Victoria Villarruel sí asistió al acto y, en declaraciones a la prensa, subrayó: “No solo vengo como vicepresidenta, vengo como argentina”, diferenciándose así del mandatario. Villarruel remarcó su vínculo con Tucumán y la importancia de acompañar al pueblo en una fecha tan significativa.
El contraste con el año anterior fue notorio: en 2024, la vigilia había contado con la presencia de 18 gobernadores y la firma del Pacto de Mayo, en un clima de mayor unidad política. Este año, la baja asistencia de mandatarios provinciales fue interpretada como un mensaje de descontento hacia la Casa Rosada, en medio de disputas por fondos y apoyo legislativo.
El evento incluyó actividades culturales, conciertos y la tradicional entonación del Himno Nacional a la medianoche. La Casa Histórica fue especialmente iluminada y se organizaron recorridos y propuestas para acercar la historia a las nuevas generaciones.
Analistas y medios nacionales destacaron la creciente distancia entre Milei y Villarruel, así como la falta de compromiso del Presidente con la fecha patria. La situación refleja el complejo escenario político actual, marcado por internas en el oficialismo y tensiones con las provincias. El futuro de la relación entre el Ejecutivo y los gobiernos provinciales, así como la dinámica interna entre el Presidente y su vice, quedan abiertos a nuevas definiciones en el contexto político argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
TRAGEDIA en el INV: MURIÓ un EMPLEADO en la sede de MENDOZA
20 de agosto de 2025

“Todo te queda bien”: los chats que comprometen al juez de San Isidro denunciado por acoso sexual y de poder
20 de agosto de 2025

El pronóstico de un influencer libertario sobre el rumbo económico: “Hay rubros que no van a sobrevivir la estabilización”
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.