“Soy optimista”: tras el triunfo electoral de Milei, Cavallo propone restaurar la convertibilidad y el curso legal del dólar
• Cavallo propone eliminar el cepo y dar curso legal al dólar tras el triunfo de Milei • Plantea reformas para estabilidad y crecimiento • Apoyo internacional y diálogo político, claves para avanzar 🇦🇷💵



Domingo Cavallo, exministro de Economía, volvió al centro del debate tras el contundente triunfo de Javier Milei en las elecciones de medio término. En una serie de publicaciones y análisis, Cavallo propuso restaurar la convertibilidad plena del peso y otorgar al dólar el carácter de moneda de curso legal en Argentina, replicando la lógica de la década de 1990. Según el economista, el nuevo escenario político abre una ventana para dos años de estabilidad, reactivación y crecimiento sostenidos, especialmente por el respaldo internacional y los primeros gestos de diálogo del Gobierno.
Cavallo destacó el apoyo de figuras como Donald Trump y Scott Bessent, quienes, a su juicio, facilitan la reapertura del acceso argentino a los mercados internacionales de capitales. "Trump y Bessent tratan de ayudar a que caiga el riesgo país, para lo cual estarán disponibles recursos y gestiones orientados a convencer a empresas, bancos y fondos soberanos de que provean financiamiento e inversiones directas en áreas críticas de la economía argentina", señaló Cavallo.
Sin embargo, el exministro advirtió sobre contradicciones en la continuidad de intervenciones sobre el mercado cambiario. Criticó la utilización de recursos del Fondo de Estabilización Cambiaria para controlar el valor del peso frente al dólar, una estrategia que, según él, prolonga el cepo cambiario y desalienta inversiones. "Es muy difícil que quienes tienen que tomar decisiones de inversión en la economía real se convenzan de que la libertad avanza en la economía argentina si la convertibilidad del peso sigue siendo limitada", afirmó.
Cavallo rememoró la experiencia de la Ley de Convertibilidad de los años 90, subrayando que el instrumento normativo transmitió seguridad jurídica y permitió la coexistencia del peso y el dólar como monedas legales. En su propuesta actual, insiste en la necesidad de eliminar todas las restricciones cambiarias y permitir el libre movimiento de capitales, además de sancionar una ley que blinde este esquema y se discuta en paralelo con el presupuesto 2026.
El economista sostiene que la convertibilidad y el curso legal del dólar ayudarían a remonetizar la economía, expandir el crédito y reducir drásticamente la tasa de interés. "No debe deducirse que tengo una visión pesimista del gobierno de Milei para los próximos dos años. Creo que las discusiones con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos y la renegociación del acuerdo con el FMI llevarán al gobierno a organizar un sistema monetario, cambiario y financiero que se base en la convertibilidad del peso y el curso legal del dólar", resumió Cavallo.
El debate sobre la liberalización monetaria y cambiaria se da en un contexto de expectativas de reformas estructurales y diálogo político, con el desafío de lograr coherencia entre discurso y acción. Cavallo concluye que, si se avanza en esta dirección, podrían alcanzarse resultados similares a los del gobierno de Carlos Menem a comienzos de los años 90, con una caída sostenida de la inflación y una reactivación vigorosa de la economía.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.