El desconcertante informe de la autopsia del nene que murió tras caer a un pozo ciego en Mar del Plata
- Un niño de 2 años murió tras caer a un pozo ciego en Mar del Plata. - La autopsia preliminar descartó ahogamiento; investigan paro cardíaco. - Se abren nuevas líneas de investigación y hay debate político por la atención médica. #MarDelPlata


Un niño de dos años falleció en Mar del Plata tras caer a un pozo ciego en el barrio Playa Serena, un hecho que ha generado conmoción y debate en la ciudad. El accidente ocurrió el miércoles 18 de junio, cuando el menor, bajo el cuidado de sus padres, fue hallado por su abuelo en el pozo, ubicado a dos casas de distancia de su domicilio. El abuelo lo trasladó de urgencia al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la zona, donde ingresó sin signos vitales y fue sometido a maniobras de reanimación cardiopulmonar. Aunque los médicos lograron estabilizarlo parcialmente, el niño sufrió un paro cardiorrespiratorio durante el traslado al Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil y falleció poco después.
El informe preliminar de la autopsia, entregado al fiscal Germán Vera Tapia, descartó la hipótesis inicial de ahogamiento, ya que no se hallaron líquidos en los pulmones ni signos compatibles con muerte por inmersión. La causa de muerte fue establecida como paro cardíaco e insuficiencia respiratoria, aunque se aclaró que el dictamen es provisorio y se esperan los resultados de estudios histopatológicos para determinar si existía alguna condición médica previa no diagnosticada.
La investigación, a cargo de la Fiscalía de Delitos Culposos, se centra en reconstruir los hechos y determinar si hubo negligencia o responsabilidad adicional. La distancia entre la vivienda familiar y el pozo ciego es uno de los elementos clave, y se están tomando declaraciones a vecinos para esclarecer cómo ocurrió el accidente. Los padres del menor aún no han podido declarar debido a su estado emocional tras la tragedia.
El caso también desató un cruce político en el Concejo Deliberante local. La concejala opositora Eva Ayala denunció deficiencias en la atención médica del CAPS, señalando la falta de médicos en la guardia. Desde el oficialismo, concejales del PRO defendieron el accionar del personal de salud y acusaron a la oposición de utilizar la tragedia con fines políticos. "El servicio de salud actuó como correspondía", afirmó el concejal Guillermo Volponi, mientras que su par Agustín Neme detalló que tanto médicos como enfermeros participaron en la atención y traslado del niño.
Mientras la comunidad espera respuestas, la investigación judicial continúa y se aguardan los resultados de las pericias complementarias para esclarecer las causas de la muerte y las circunstancias del accidente.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Del calor al frío en pocas horas: así será el cambio del tiempo en el AMBA desde el sábado
17 de septiembre de 2025

Macri salió del silencio para lanzarle un elogio envenenado a Milei
17 de septiembre de 2025

El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina: a qué ciudades afecta y por cuánto tiempo
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.