Volver a noticias
13 de septiembre de 2025
Salud
Argentina

🟡 Hay alerta amarilla por vientos fuertes de hasta 75 km/h en 7 provincias para este sábado 13 de septiembre

- Alerta amarilla por vientos fuertes y Zonda en 7 provincias argentinas este sábado 🌬️ - Ráfagas de hasta 90 km/h y lluvias en zonas de Chubut - SMN recomienda precaución y seguir indicaciones oficiales

🟡 Hay alerta amarilla por vientos fuertes de hasta 75 km/h en 7 provincias para este sábado 13 de septiembre - Image 1
🟡 Hay alerta amarilla por vientos fuertes de hasta 75 km/h en 7 provincias para este sábado 13 de septiembre - Image 2
🟡 Hay alerta amarilla por vientos fuertes de hasta 75 km/h en 7 provincias para este sábado 13 de septiembre - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes y viento Zonda que afecta a siete provincias argentinas este sábado 13 de septiembre. Según el organismo, se esperan vientos del sector norte con velocidades de entre 30 y 45 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h en el sudoeste de Buenos Aires, oeste de La Pampa, San Luis, La Rioja, Mendoza y San Juan. En la costa de Chubut, las ráfagas podrían superar los 90 km/h, mientras que en la cordillera se prevén lluvias de hasta 40 mm.

La alerta implica posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. El SMN recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse y mantenerse informado a través de los canales oficiales. Además, se aconseja tener lista una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.

En Bahía Blanca y su zona de influencia, la alerta rige desde la tarde/noche hasta el mediodía del sábado, con ráfagas de 50 a 60 km/h y lluvias aisladas. La tendencia indica que la intensidad del viento disminuirá hacia la tarde, aunque se mantendrán condiciones inestables hasta la noche. Para el domingo, se espera una mejora en las condiciones meteorológicas, con temperaturas máximas de 21°C.

En la región de Cuyo, el viento Zonda afectará sectores de Mendoza, San Juan y La Rioja, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.

Protección Ciudadana de Chubut recomendó extremar precauciones, asegurar objetos sueltos y evitar traslados innecesarios durante los momentos de mayor intensidad. En caso de emergencia, los vecinos pueden comunicarse con las autoridades locales.

Las alertas se producen en el marco de una semana con temperaturas agradables en el centro del país y forman parte de los fenómenos meteorológicos habituales de la primavera argentina. Las autoridades insisten en la importancia de la prevención y la preparación ante posibles emergencias, subrayando la necesidad de mantenerse informado y seguir las recomendaciones oficiales.

Fuentes

Tn

13 de septiembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes y Zonda en siete provincias para este sábado 13 de septiembre. Una advertencia de este nivel implica "posibles ...

Leer más

Lanueva

9 de diciembre de 2025

Las previsiones de Satelmet para el fin de semana en Bahía Blanca. Se esperan ocasionales lloviznas y lluvias aisladas. Por Redacción de La Nueva. [email protected] El SMN emitió alerta amarilla po...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En el marco de una semana con temperaturas agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para el último día hábil no se esperan condi...

Leer más

Lagaceta

13 de septiembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes vientos en seis provincias del país. Este nivel indica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de in...

Leer más

Radio3cadenapatagonia

5 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas de hasta 90 km/h en la costa y acumulados de lluvia de hasta 40 mm en la cordillera. Protección Ciudadana recomienda extremar precauciones. La Subs...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Actualidad de la información
Considera cuán reciente y actualizada es la información presentada.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o recomendaciones de autoridades.