La ANMAT prohibió siete marcas de café
🚫 ANMAT prohibió 7 cafés de Caffé del Doge, Café Sol y Ponte Rialto por registros falsos y rótulos apócrifos. La medida afecta todo el país y busca proteger la salud pública. Empresas deberán regularizar su situación. #Salud #Seguridad



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización de siete productos de café pertenecientes a las marcas Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto, tras detectar graves irregularidades en sus registros sanitarios y rotulado. La medida, publicada en el Boletín Oficial bajo la Disposición 8385/2025, afecta a todo el territorio nacional, incluyendo plataformas de venta online, y permanecerá vigente hasta que las empresas involucradas regularicen su situación ante el organismo.
La investigación se inició a partir de una denuncia ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que advirtió sobre la utilización de un número de Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) inexistente en uno de los productos de la marca Caffé del Doge. Durante las inspecciones, se detectaron otras presentaciones con irregularidades en el rotulado, ausencia de datos obligatorios como lote y fecha de vencimiento, y la utilización de registros falsos. El fraccionamiento de los productos se realizaba en una planta denominada Café Sol, ubicada en San Justo, partido de La Matanza, que no contaba con habilitación ni registros sanitarios vigentes.
Inspectores del INAL y autoridades bromatológicas constataron que en la planta se procesaban productos para diversas marcas, entre ellas Caffé del Doge y Caffé del Ponte Rialto, utilizando números de registro inexistentes o pertenecientes a otros elaboradores. Como resultado, se incautó la mercadería y se ordenó la suspensión de la producción y comercialización de los productos involucrados. Además, la ANMAT inició sumarios sanitarios contra las empresas y personas responsables, y notificó a las autoridades provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires para garantizar la aplicación efectiva de la medida.
El Departamento de Normativa Alimentaria calificó los productos como "apócrifos" y subrayó la gravedad de la falta de registros, señalando que la resolución permanecerá vigente hasta que las compañías regularicen sus registros y cumplan con las exigencias del Código Alimentario Argentino. Este caso se suma a otras disposiciones recientes de la ANMAT sobre productos alimenticios con irregularidades, reforzando la importancia de la fiscalización y el control sanitario en la industria alimentaria argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Material de abuso sexual infantil: los elementos que secuestraron en el allanamiento a la casa del jugador de Unión Tarragona
13 de noviembre de 2025

Nueva alerta por tormentas con granizo: las zonas afectadas y a qué hora
13 de noviembre de 2025

“No se encuentra en condiciones”: la Justicia declaró inimputable al homicida de la calle Corrientes y ordenó internarlo en el Borda
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.