Elecciones 2025: los 64 municipios de PBA donde en septiembre ganó el peronismo y el domingo se impuso LLA
• Remontada histórica de La Libertad Avanza en Buenos Aires: ganó en 99 municipios y revirtió el resultado de septiembre. • El peronismo perdió votos y participación creció. • Nuevo escenario político y tensiones internas. #Elecciones2025 🇦🇷


La provincia de Buenos Aires fue escenario de un giro político inesperado en las elecciones legislativas nacionales celebradas el pasado domingo. La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei, logró imponerse en 99 de los 135 municipios bonaerenses, revirtiendo la ventaja que el peronismo había obtenido en los comicios provinciales de septiembre. En esa ocasión, Fuerza Patria (FP) había triunfado en 100 municipios, mientras que LLA y el PRO solo lo habían hecho en 30.
El resultado nacional se explica por varios factores. En primer lugar, la participación electoral aumentó significativamente: 9.013.159 bonaerenses acudieron a votar en octubre, frente a los 8.677.319 que lo hicieron en septiembre. Además, el padrón nacional excluyó a los votantes extranjeros, quienes en la elección provincial habían favorecido mayoritariamente al peronismo. Esta modificación, junto con el crecimiento de la participación, permitió a LLA sumar más de 800.000 votos adicionales, mientras que el peronismo perdió cerca de 120.000.
El viraje político fue especialmente notorio en 64 municipios donde el peronismo había ganado en septiembre y LLA triunfó en octubre. Municipios como Tigre, La Plata y San Miguel registraron incrementos superiores a los 30.000 votos para LLA. En total, la alianza libertaria creció en 134 de los 135 distritos bonaerenses, perdiendo votos únicamente en Tres de Febrero, gobernado por Diego Valenzuela, un exPRO devenido en libertario.
La boleta única papel y el aumento de la transparencia electoral fueron señalados como factores que contribuyeron al resultado. En Escobar, por ejemplo, la participación aumentó y muchos votantes cambiaron su preferencia hacia LLA, reflejando el clima de sorpresa y expectativa que se vivió en toda la provincia.
El sistema político bonaerense atraviesa una transformación desde la irrupción de LLA en 2023. El apoyo internacional y la situación económica también influyeron en el ánimo de los votantes, quienes, según testimonios recogidos por los medios, valoran la estabilidad y esperan cambios positivos en la gestión nacional.
Por su parte, el peronismo analiza la pérdida de votos y la falta de movilización en la campaña nacional, mientras que dirigentes del PRO y LLA muestran tensiones internas y posibles realineamientos políticos. El resultado electoral en Buenos Aires anticipa un escenario de cambios y desafíos para las principales fuerzas políticas de cara a los próximos años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.