Volver a noticias
9 de julio de 2025
Politica
Buenos Aires

Fracasados y optimistas

• Martín Caparrós recibió el Doctor Honoris Causa de la UBA 🇦🇷 • Emotivo discurso sobre el país, la cultura y la universidad pública • Crítica al presente argentino y llamado a no dejar de intentar #Cultura #UBA #Caparrós

Fracasados y optimistas - Image 1
Fracasados y optimistas - Image 2
Fracasados y optimistas - Image 3
1 / 3

Martín Caparrós, reconocido escritor y periodista argentino, fue distinguido este martes con el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires (UBA), en una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Letras. El acto, que contó con la presencia de autoridades universitarias, familiares, colegas y estudiantes, se convirtió en un espacio de homenaje y reflexión sobre el presente y el futuro de la Argentina.

Durante la ceremonia, el decano Ricardo Manetti y el escritor Daniel Guebel destacaron la trayectoria de Caparrós, a quien definieron como una figura central de la literatura y el periodismo contemporáneo. Guebel lo comparó con Balzac por la extensión y profundidad de su obra, mientras que Manetti subrayó la importancia de la universidad pública en la formación de generaciones de argentinos.

Caparrós, quien reside en Madrid y fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica, leyó un texto en el que repasó su historia personal y profesional, su vínculo con la UBA y su visión crítica sobre la situación actual del país. "Fracasamos. Yo también soy un cobarde y me hago cargo del fracaso", expresó, aludiendo tanto a su generación como a la sociedad argentina en su conjunto. Señaló el aumento de la pobreza, la pérdida de la centralidad de lo público y el clima de violencia y desencanto social.

El escritor también resaltó la resiliencia de la UBA, que, a pesar de los recortes y las dificultades, sigue siendo una institución pública, gratuita y de excelencia. "En medio del desastre, la UBA no ha caído. Sigue siendo un recordatorio de lo que intentamos ser y quizás alguna vez seremos", afirmó.

El acto concluyó con una ovación de pie y palabras de aliento para Caparrós, quien llamó a no resignarse ante el fracaso y a sostener el optimismo y la defensa de la universidad pública. La distinción a Caparrós se inscribe en un contexto de debate sobre el futuro de la educación y la cultura en Argentina, y su mensaje fue interpretado como un llamado a la reflexión y la acción colectiva.

Fuentes

Revistaanfibia

7 de septiembre de 2025

Caparrós está de regreso en Buenos Aires, donde amigos y colegas se han organizado para homenajearlo. El martes recibió el doctorado honoris causa en la UBA. Allí, entre la alegría del reencuentro y e...

Leer más

Pagina12

10 de julio de 2025

EN VIVO La emoción brillaba en la mirada de Martín Caparrós en su regreso a una casa educativa donde dejó de llamarse “Mopi”, como lo conocían en la infancia y la adolescencia. Familiares, amigos, pe...

Leer más

Elpais

9 de julio de 2025

“Martín Caparrós es nuestro Balzac. Ha hecho todo, lo ha intentado todo”, celebró el escritor Daniel Guebel, en la laudatio que precedió a la distinción del también escritor y periodista argentino com...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La noche anterior tuvo un encuentro íntimo con sus amigos, quienes organizaron un evento de bienvenida antes de que la vorágine de actividades en Buenos Aires lo sumergiera en una espiral de citas y c...

Leer más

Clarin

9 de julio de 2025

El escritor y maestro de cronistas Martín Caparrós recibió este martes el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires. Lo hizo con su tono habitual –ese que mezcla erudición e iro...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el evento y su contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura del contenido.
Contexto histórico
Considera la cantidad y relevancia de antecedentes y conexiones históricas presentadas.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.