Tardó 10 años en cumplir su sueño: era trabajador petrolero y convirtió un barco abandonado en un restaurante cerca del puerto
• Un barco abandonado fue convertido en restaurante en San Antonio Oeste • Proyecto llevó 10 años y es único en la región • Atractivo turístico y gastronómico con historia pesquera • Reabre el 18 de diciembre 🇦🇷🍽️ #Cultura



En San Antonio Oeste, provincia de Río Negro, un antiguo barco pesquero llamado "Mar del Plata" ha sido transformado en un restaurante único, gracias al esfuerzo de Edgar Herrera y Claudia Pincheira. La pareja, oriunda de Neuquén, inició el proyecto hace diez años, cuando el barco estaba condenado al desguace y abandonado desde hacía dos décadas. Tras consultar con Prefectura y asegurarse de que la embarcación no presentaba conflictos judiciales, lograron que la empresa propietaria les cediera el barco de forma gratuita, motivados por el alto costo de desguazarlo como chatarra.
El proceso de restauración fue largo y exigente. Edgar Herrera, ex trabajador petrolero, se dedicó a desmontar más de 90 toneladas de componentes internos, realizando la mayor parte de las tareas de manera artesanal y en soledad. Inicialmente, el plan era instalar el barco en la playa de Las Grutas, pero la logística resultó inviable. Finalmente, con el apoyo del gobierno municipal, la pareja decidió mudarse a San Antonio Oeste, donde el barco fue trasladado con la ayuda de una grúa de gran porte, quedando ubicado sobre la vereda costanera, de cara al mar.
Respetando las tradiciones náuticas, el nombre original del barco se mantuvo, y la estructura fue modificada lo mínimo posible para conservar su esencia. El restaurante cuenta con 12 mesas en el interior y otras 12 en la cubierta superior, funcionando durante la temporada alta, de diciembre a abril. El menú se especializa en pescados y mariscos frescos, destacando platos como la cazuela de cordero y la tabla "Aroma de mar".
Más allá de la propuesta gastronómica, el atractivo principal es el propio barco, que se ha convertido en un punto de interés turístico y cultural. La historia del "Mar del Plata" se remonta a principios del siglo XX, cuando fue parte del éxodo europeo tras la Primera Guerra Mundial y, posteriormente, trabajó en tareas de pesca en la región.
El emprendimiento ha recibido el apoyo de la comunidad y el reconocimiento de antiguos marineros, quienes valoran la recuperación de la memoria pesquera patagónica. "Nosotros lo soñamos, pero verlo lleno de gente disfrutando nos emociona", afirmó Edgar Herrera. El restaurante abrirá nuevamente el 18 de diciembre, consolidándose como símbolo de identidad local y revitalización cultural en San Antonio Oeste.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Milei arranca la campaña banalizando el "Nunca Más" | Un nuevo ataque al consenso democrático
7 de agosto de 2025

Después de 35 años, volvió a nacer un yaguareté en el Chaco: el hallazgo que conmovió a los científicos
7 de agosto de 2025
El Gobierno estableció la fecha en la que se celebrará el Día del Niño cada año: cuándo será
7 de agosto de 2025