Después de 35 años, volvió a nacer un yaguareté en el Chaco: el hallazgo que conmovió a los científicos
🐾 ¡Histórico! Nació un yaguareté en libertad en Chaco tras 35 años. El avistaje confirma el éxito de la reintroducción y renueva la esperanza para la especie en peligro crítico. Conservación y comunidad, protagonistas del logro. #Chaco #Yaguareté


El nacimiento de un yaguareté en libertad en el Parque Nacional El Impenetrable, provincia de Chaco, ha sido confirmado por científicos y guías locales, marcando un hito en la conservación de la especie en Argentina. Nalá, una hembra liberada en agosto de 2024 como parte de un ambicioso programa de reintroducción, fue observada junto a su cachorro de aproximadamente cinco meses a orillas del río Bermejo el pasado 30 de julio. El avistaje, realizado por los guías Pablo Luna y Darío Soraire, fue documentado fotográficamente y representa el primer nacimiento confirmado en libertad en la región desde 1990.
La noticia fue recibida con gran emoción por la comunidad científica y local. "Fue un día maravilloso para mí, tuve la excelente suerte de ver a Nalá con su cachorro a la ribera del Río Bermejo", relató Soraire. El hallazgo pone fin a meses de sospechas, ya que el collar satelital de Nalá y las cámaras trampa habían registrado patrones de movimiento y signos de lactancia, pero sin lograr captar imágenes del cachorro. Recién en mayo se identificaron huellas pequeñas junto a las de la madre, reforzando las expectativas de los equipos de conservación.
El proceso de reintroducción comenzó en 2019, cuando fue hallado Qaramta, un macho silvestre solitario. Ante la ausencia de hembras, se trasladaron ejemplares de cautiverio, y en 2021 nacieron Nalá y su hermano Takajay. La liberación de Nalá y el reciente nacimiento de su cría en libertad consolidan el éxito del programa, que involucra a la Fundación Rewilding Argentina, la provincia del Chaco y la Administración de Parques Nacionales.
La situación del yaguareté en Argentina sigue siendo crítica. Menos de 200 ejemplares sobreviven en el país, y la especie está catalogada como en peligro crítico de extinción, habiendo perdido más del 95% de su área de distribución original. "Si no hacemos algo por la especie, se extingue en pocos años", advirtió Sebastián Di Martino, director de Conservación de la Fundación Rewilding.
El nacimiento de la cría en El Impenetrable no solo representa un avance para la recuperación del yaguareté, sino que también simboliza una nueva etapa para el ecosistema chaqueño y para la comunidad local, que ha integrado la conservación con el desarrollo de actividades turísticas y económicas sostenibles. El evento refuerza la tendencia positiva observada en los Esteros del Iberá y ofrece esperanza para la restauración de la biodiversidad en el norte argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Milei arranca la campaña banalizando el "Nunca Más" | Un nuevo ataque al consenso democrático
7 de agosto de 2025

Reapareció Diana Mondino y habló del caso $LIBRA: "Hay dos posibilidades, o no es muy inteligente o es una especie de corrupto"
7 de agosto de 2025
La provincia confirmó que el aeropuerto de Rosario cerrará 3 meses desde el 20 de septiembre
7 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.